Este plan, según Leandro Esteban, cuenta con 95 medidas basadas en la priorización del despliegue de la banda ancha ultrarrápida en la región, para lo que se invertirán 35 millones de euros, en un paquete de medidas con el objetivo de facilitar el acceso a la administración de manera más eficiente.
Los ejes en los que se basa son la administración digital, la mayor facilidad de acceso, el elaborar una administración más abierta y además hacerla más sostenible, ha explicado Esteban.
Permitir la matriculación electrónica, poner a disposición de empresas software libre empresarial, instaurar un portal de empleo y crear cien nuevos puntos wifi públicos para los ciudadanos, son algunas de las medidas que contempla este plan.
Aprobado el decreto de coordinación del 112
En otro orden de cosas, el Consejo de Gobierno también ha aprobado un decreto de coordinación del Servicio de Emergencias 112 de la región para actualizar el existente, que databa del año 2000.
Esteban ha asegurado que ha habido muchas incorporaciones a este servicio que han dejado "obsoleto" el anterior marco regulatorio, y ahora incorporará la coordinación con el Platecam.
"Se trata de convertir al 112 en un auténtico centro coordinador de emergencias y se incorporan nuevas funcionalidades dando un nuevo marco jurídico estable a las actuaciones", ha enfatizado, recalcando que con este decreto quedan coordinadas todas las áreas de emergencias, como seguridad, sanidad o salvamento.