El veredicto de las tertulias: Rajoy quiere volcarse en la campaña; ya lo hizo en Andalucía y...
martes 28 de abril de 2015, 23:54h
Los populares andan de ofensiva mediática y sus candidatos
se cuelan en toda tertulia que se ponga a tiro. Sus candidatos autonómicos en
Murcia y Canarias, Pedro Antonio Sánchez se contraprogramaron en RTVE y 13Tv, a
los que hay que sumar al andaluz Juanma Moreno, espectador privilegiado de los
problemas de Susana Díaz para sacar adelante su investidura como presidenta de
la Junta, que ya se han saldado con "la jubilación" que no dimisión de Manuel Chaves
y José Antonio Griñán. El veredicto de las tertulias se dictó en La Brújula
donde se ponía de relieve que Rajoy piensa volcarse en la campaña del 24M para
ayudar sus compañeros de partido como Navarro y Sánchez, "lo que no quiere
decir nada, porque ya se volcó en Andalucía y ya veis los resultados obtenidos".
Doblete popular en El Cascabel
El líder del PP andaluz, Juanma Moreno, compareció en 13Tv
ya con cara de líder de la oposición en vísperas de que -el próximo 5 de mayo
previsiblemente- comience el debate de investidura en el parlamento andaluz con
Susana Díaz de protagonista. Por supuesto, certificó que su grupo no apoyará,
ni por activa ni por pasiva -es decir, abstención- a la "altiva" socialista...
salvo un imposible, que se siente a negociar con él y acepte gran parte de su
programa electoral.
Moreno explicó a los contertulios de Antonio Jiménez el "callejón
sin salida" en que se ha metido sola Díaz con la convocatoria anticipada de
elecciones, ya que al menos en este minuto y resultado, tanto Podemos como Ciudadanos
también afirman con vehemencia que no apoyarán su investidura. Ni siquiera tras
los anuncios de Manuel Chaves y José Antonio Griñán que, señaló Moreno, "no son
dimisiones, simplemente se han jubilado".
En el ambiente de la tertulia flotó, sin embargo, la
confianza y rotundidad de Susana Díaz al afirmar que será presidenta de
Andalucía y pronto, lo que alimenta las sospechas de que hay algo atado tras
las bambalinas bien con Podemos bien con C's, pero como apuntó Moreno en
función de lo que se decida "fuera de Andalucía" por las direcciones de ambas
formaciones.
Tras él, la segunda invitada de la noche era otra popular,
María Australia Navarro, candidata del PP a presidir el Gobierno canario y
sucesora de Carlos Soria, que se enfrenta igualmente a un complicado panorama
electoral el 24M aunque en su caso condicionado por un partido tan peculiar como Coalición Canaria.
Pero como en el PP están de ofensiva mediática y no quirem por
lo visto, dejar ni un resquicio libre al enemigo, a la misma hora otro candidato
de su partido competía por la audiencia desde otra tertulia. Un inaudito caso
de contraprogramación entre jugadores del mismo equipo.
La Noche viaja a Murcia
En La Noche de 24h el entrevistado era otro candidato del
PP, Pedro Antonio Sánchez, encargado de revalidar la hegemonía de los populares
en Murcia, uno de sus feudos más fieles y donde ha fracasado, por cierto, el
intento de formar un 'frente común' contra el PP.
El PP sigue siendo hegemónico, pero como reseñó Pepe Hervás,
las encuestas ya no les garantizan la holgadísima mayoría absoluta que
disfrutan desde hace décadas. El PP perdería 13 escaños y se quedaría a 3 de la
tranquilidad mientras el PSOE se mantiene y a duras penas; la clave estaría
aquí también en Ciudadanos, que entraría con media docena de escaños.
Puesto que hablamos de Murcia, el candidato del PP puso en
primer lugar la el rechazo de Ciudadanos a los trasvases para marcar
diferencias con el partido de Albert Rivera, "y eso los murcianos no lo
perdonan". Una afirmación que le valió la réplica a coro de los tertulianos de
Sergio Martín para recordarle que los populares de Aragón, por ejemplo,
consideran anatema cualquier referencia a su preciada agua del Ebro.
La Brújula apunta a Rajoy
En La Brújula de Ondacero, superviviente de la jornada
liguera, se contaba que Mariano Rajoy va a volcarse en la campaña de las
municipales para intentar frenar el deterioro electoral de su partido, pero "eso
no quiere decir nada", añadió Javier Caravallo y puso un ejemplo demasiado
reciente. "También se volcó en Andalucía y ya veis el resultado que ha obtenido
el PP". De paso recordó que es el presidente con menor valoración entre los
ciudadanos, "menos aún que Aznar cuando más arreciaban las protestas contra la
guerra de Iraq".
Sobre la investidura de Susana Díaz, prácticamente por
unanimidad los contertulios añadieron un elemento nuevo en el análisis, que la
repetición de las elecciones beneficiaría al PSOE "y hundiría aún más al PP".