Cifuentes corrige a Aguirre: sus propuestas sobre mendigos y manifestaciones son inviables
lunes 27 de abril de 2015, 21:57h
La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid,
Cristina Cifuentes, ha afirmado este lunes las propuestas de la
presidenta del PP de Madrid y candidata a la Alcaldía de Madrid,
Esperanza Aguirre, sobre las manifestaciones y los 'sin techo' "no son
fáciles de llevar a cabo". Una forma amable que explicarle a su compañera de cartel electoral que son inviables.
Cifuentes ha hecho estas declaraciones después de que esta mañana
Aguirre afirmara que va a "estudiar a fondo" dónde duermen los 'sin
techo' en la capital para que no afecten al turismo y que haya instado a
que parte de las manifestaciones que se celebran en el centro se
desarrollen en otros sitios porque "ahuyentan" a los visitantes.
"Las cuestiones que plantea no son fáciles de llevar a cabo", ha
afirmado Cifuentes, que se ha centrado en las manifestaciones. Y es que
ha indicado que " el problema es que el derecho de manifestación es un
derecho constitucionalmente reconocido".
"No es posible, a mi modo de ver, que una administración, sin
modificar la Constitución, pueda limitar del derecho de reunión porque
es un derecho constitucional que no requiere autorización previa", ha
explicado Cifuentes echando mano de 3,5 años en la Delegación del
Gobierno.
Así, tras decir que entiende que Aguirre ha hecho esas
afirmaciones porque "quiere colocar a Madrid como valor turístico" a la
cabeza de las capitales de Europa, ha afirmado que en sus años en la
Delegación ha tenido "una demanda permanente" por parte de Comunidad y
Ayuntamiento de Madrid para que se limitaran las manifestaciones y el
problema es que "es un derecho constitucionalmente reconocido".
De hecho, ha apuntado que la Constitución "no pone más limite" que
el hecho de que sean pacíficas y que se comuniquen a la autoridad
gubernativa y ha precisado que no requieren ni autorización previa.
Tan solo se pueden prohibir en "casos muy tasados", ha continuado
explicando Cifuentes, quien citando el artículo 21 de la Carta Magna, ha
remarcado que sólo se pueden prohibir cuando hay una alteración del
orden público que supone peligro para las personas, y ha precisado que,
además, posteriormente, hay una interpretación judicial.
Más allá de la legalidad, ha considerado que sí que hay "un exceso
de manifestaciones en Madrid", 11.676 en su etapa en la Delegación,
pero ha remarcado que tras el repunte de 2012, en 2014 empezaron a
disminuir.
Así, en el último año disminuyeron aproximadamente un 35 por
ciento, sobre todo, en el centro. También ha resaltado la bajada
cualitativa, porque en el ultimo año, aproximadamente el 80 por ciento
han sido de menos de 200 personas y "y casi la mitad de menos de 50", de
manera que eran manifestaciones "que no alteraban la convivencia de los
ciudadanos".
Según ha indicado, los comerciantes con los que ha hablado tenían
miedo a que se volviera a producir un 15M, cuando durante meses,
manifestantes acampaban "sin control en el centro de Madrid y Sol"
generando "gravísimos perjuicios a los comerciantes y vecinos".
"Entiendo que es un problema que tendrá que resolver Concepción Dancacusa y le deseo toda la suerte del mundo", ha concluido
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (2)
37245 | Cuquiña - 28/04/2015 @ 01:49:18 (GMT+1)
El derecho de manifestación está contemplado en la Constitución, lo que no está es el sitio en que tiene que celebrarse, y no es el que le de la gana a los manifestantes, siempre jorobando el centro de Madrid, la alcaldesa podrá marcar el sitio en el que estorben menos. Y en cuanto a dormir y defecar en las calles, en los bancos, en las plazas, no es derecho ninguno, yo no he visto en ciudades europeas ese descontrol. Esperanza no se corta, es una veterana, y Cifuentes que seguramente lo hará muy bien tiene miedo escénico a enfadar a la izquierda que saldrán bramando como panteras.
37246 | Cuquiña - 28/04/2015 @ 01:49:18 (GMT+1)
El derecho de manifestación está contemplado en la Constitución, lo que no está es el sitio en que tiene que celebrarse, y no es el que le de la gana a los manifestantes, siempre jorobando el centro de Madrid, la alcaldesa podrá marcar el sitio en el que estorben menos. Y en cuanto a dormir y defecar en las calles, en los bancos, en las plazas, no es derecho ninguno, yo no he visto en ciudades europeas ese descontrol. Esperanza no se corta, es una veterana, y Cifuentes que seguramente lo hará muy bien tiene miedo escénico a enfadar a la izquierda que saldrán bramando como panteras.
|
|