Fue un grande entre los grandes. Como lo es desde hace tiempo el premio que lleva su nombre. Que sólo recae en grandes/grandes de la escena española. Y se entrega en una ceremonia grande/grande, con representación posterior de alguna obra también grande/grande en el no sólo más grande sino el único Teratro Circo existente, el de Albacete. Cual corresponde al trabajo grande/grande de la Asociación de Amigos de los Teatros Históricos de España (AMIThE). Pongamos que se habla/escribe, en este orden, de Pepe Isbert, Carlos Hipólito y Javier Villán.
El arte de Talía vuelve a vestirse de lujo este martes 21 de abril, cuando Albacete y su histórico Teatro Circo (1887) se convertirán en la capital del teatro español con la celebración de la Gala anual de los Amigos de los Teatros Históricos de España (AMIThE). Durante la Gala, se entregarán los premios nacionales de teatro XVIII Pepe Isbert al actor Carlos Hipólito y XI Gregorio Arcos a la conservación del patrimonio teatral al diario ABC.
Hipólito recibirá este premio Pepe Isbert, que alcanza su XVIII y está reconocido por su palmarés como el más prestigioso que concede una entidad asociativa en España, por su extraordinaria trayectoria en el mundo de la escena donde ha protagonizado éxitos relevantes como 'El largo viaje hacia la noche', 'Historia de un caballo', 'La verdad sospechosa', 'Arte', 'El método Gronholm', o el triunfo actual de la obra 'El crédito' junto a Luis Merlo. Sin olvidar su paso por el cine donde ha destacado como actor preferido del director José Luis Garci o su exitosa incursión en el mundo de la TV como su papel protagonista en la serie 'Desaparecida'
Por su parte, el diario ABC recogerá el premio a la conservación teatral, único en su género en que lleva el nombre del patriarca de la cuchillería en Albacete, Gregorio Arcos, por su extraordinaria y ágil hemeroteca digital que reconstruye la historia del teatro español desde la fundación del centenario diario en 1903 hasta nuestros días.Como cierre de la Gala, el Ayuntamiento de Albacete y Amithe -que dirige el jurista y promotor cultural Javier López-Galiacho- ofrecerán al público el espectáculo teatral y de flamenco "Los toros a escena", que se representará en Albacete tras su reciente éxito en Salamanca.
Javier Villán, Manuel Galiana y Amparo Baró
Una idea original del dramaturgo
Javier Villán, escritor y crítico teatral del diario El Mundo, bajo la dirección del escenógrafo
David Loaysa, que llevará al escenario del Circo de Albacete un montaje reivindicativo del fenómeno cultural que encierra la tauromaquia, a través de la palabra, el texto teatralizado con las actrices
Sabela Hermida, Isabel Blanco y
Rocio Osuna, y un atractivo cuadro flamenco con figuras del cante y del baile como
Antorrín Heredia, la bailaora
Raquel Valencia, el guitarrista
Reza Fajari El Persa o el violinista
Pavel Sakuta. Villán tiene preparada diversas sorpresas al público que asista, incluido algún cameo con las figuras teatrales que esa noche se den cita en Albacete y la presencia en escena del torero albacetense
Sergio Serrano.Por la mañana, a las 12 horas, y antes de la rueda de prensa, Carlos Hipólito y el presidente de honor de Amithe,
Manuel Galiana, descubrirán en la galería del Teatro Circo dedicada a los ganadores del premio Isbert, un retrato de la recientemente fallecida
Amparo Baró, quien tenía previsto desplazarse hasta esta Gala para inaugurarlo.