El ex director del Fondo Monetario Internacional (FMI) fue detenido durante el tiempo que duraron los registros en su vivienda y en su despacho y estuvo presente en los mismos. Esta medida se produjo tras una denuncia presentada este jueves por la Fiscalía de Madrid en los juzgados de Instrucción de Madrid contra él y otras personas por supuestos delitos de fraude, alzamiento de bienes y blanqueo de capitales, según fuentes fiscales.
En la citada denuncia se solicitaba "inmediata entrada y registro" en el domicilio del ex mandatario, que ha sido acordada por el juzgado de Instrucción de guardia esta semana en Madrid, que es el número 35. El Juzgado también ha decretado el secreto de las actuaciones.
Los agentes de Aduanas se han personado a primera hora de la tarde en el domicilio de
Rato, que registraron durante unas tres horas. Durante ese tiempo, varios furgones y una quincena de agentes antidisturbios de la Unidad de Intervención Policía (UIP) se personaron en el lugar ya se concentraban decenas de periodistas, vecinos y curiosos.
Pasadas las ocho de la tarde, el ex ministro ha abandonado su domicilio, sin esposar, y ha sido conducido en un vehículo policial hasta el despacho profesional ubicado en el número 50 de la calle Castelló para que presenciara el registro del mismo, en presencia del agente judicial.
Los agentes de Aduanas han requisado abundante documentación de este despacho, de donde han sacado más de una veintena de cajas de cartón de grandes dimensiones con diverso material, presumiblemente documentación o material de oficina.
Finalmente, sobre las doce y cuarto de la noche, el ex ministro ha abandonado el despacho y ha sido conducido en un coche policial hasta su domicilio. Una vez en la puerta, acompañado por agentes de Aduanas dependientes de la Agencia Tributaria, ha llamado al telefonillo y la puerta ha sido abierta desde su vivienda.
Los agentes de Aduanas han entrado en la vivienda junto al ex presidente de Bankia aunque han salido unos cinco minutos después, ya sin él, y se han marchado en el vehículo en el que habían llegado.
EN LIBERTAD La Fiscalía de Madrid, que es la que ha presentado la denuncia contra él en el Juzgado de Instrucción de guardia esta semana, no pedirá que permanezca detenido en dependencias policiales.
Según han informado fuentes del Ministerio Público, la Fiscalía de Madrid, que es la que ha presentado la denuncia contra Rato, no ha pedido que se mantuviera la detención ya que tras los registros no existe riesgo de que el ex mandatario popular pueda destruir pruebas.
Rato ya está imputado por el juez de la Audiencia Nacional
Fernando Andreu en la causa sobre la fusión y la salida a Bolsa de Bankia. Igualmente, se le investiga en la pieza separada en la que se analizan las 'tarjetas black' opacas al fisco en la que los exconsejeros de Bankia y de Caja Madrid cargaron 15,5 millones de euros, informaron fuentes jurídicas.
Igualmente, Rato aparece en sendas querellas presentadas por UPyD y Manos Limpias en relación con sobresueldos que habrían cobrado directivos de Caja de Madrid durante las presidencias de
Miguel Blesa y Rodrigo Rato.
El FROB puso en conocimiento de la Fiscalía esta práctica presuntamente irregular, y el Ministerio Público la judicializó en un órgano de Instrucción de Madrid sin que por el momento el asunto haya avanzado.
Lea también:
-
El Gobierno presume de ser "implacable" en la lucha contra el fraude tras el registro de la casa de Rato-
La oposición pide la dimisión de Montoro y la comparecencia de Rajoy por el 'caso Rato'-
La Fiscalía acusa a Rato de presunto fraude, alzamiento de bienes y blanqueo-
Hacienda registra el domicilio de Rodrigo Rato en Madrid-
Montoro, sin nombrar a Rato, asegura que se investigan los fraudes "sin preocuparse por nombres o afiliaciones políticas"-
La investigación fiscal sobre Rato se centra en su "entramado societario familiar"-
Rato niega que tenga o haya tenido sociedades en Gibraltar e Islas Vírgenes