Mercedes-Benz presenta el prototipo versión híbrida enchufable del Clase V
La firma automovilística alemana Mercedes-Benz ha presentado el prototipo de la
versión híbrida enchufable del modelo Clase V, que combina un mayor rendimiento
con menor consumo de combustible, según ha informado la compañía.
lunes 09 de marzo de 2015, 21:36h
El prototipo 'Concept V-ision e' combina rendimiento ecológico con la
"ligereza del lujo moderno". "La más moderna técnica Plug-in
Hybrid le proporciona una marcha llena de vigor", ha añadido
Mercedes-Benz.
En concreto, el vehículo incluye un motor de gasolina y un motor eléctrico que
le permite desarrollar 245 kW (333 CV) de potencia y un par de giro de hasta de
hasta 600 Nm, lo que garantiza prestaciones de conducción propias de un
automóvil deportivo con un consumo regular de menos de tres litros de
combustible por 100
kilómetros.
La compañía ha indicado que el mayor techo corredizo panorámico del vehículo
crea un "espacioso" habitáculo luminoso que, en combinación con el
equipamiento blanco y brillante y un piso de madera genuina, procura una
sensación de "amplitud, libertad y ligereza".
Asimismo, el vehículo incluye asientos de confort en la parte trasera provistos
de descansapiernas, función de masaje y portapies, además de una gran consola
central con portavasos climatizados y compartimento refrigerado con capacidad
de cinco litros.
El
director de Mercedes-Benz Vans, Volker Mornhinweg, ha indicado que el prototipo
'Concept V-ision e' es una demostración del "gran potencial"
encerrado en el Mercedes de las limusinas monovolúmenes.
"Gracias a la técnica pionera Plug-in Hybrid de Mercedes-Benz podemos
aumentar el rendimiento del Clase V más potente en la actualidad en 105 kW, reduciendo
al mismo tiempo el consumo de combustible al nivel de un vehículo
pequeño", ha añadido el directivo.
La firma ha indicado que, tanto como vehículo particular para familias y
personas con amplio programa de actividades de ocio como en calidad de limusina
exclusiva de negocios, el modelo Clase V será susceptible en el futuro de una
"creciente personalización".