Éste es el último libro del periodista, director y presidente editor
del Grupo Diariocrítico tras su colaboración con otros periodistas como
Nieves Herrero o el propio Constantino Mediavilla en el libro 'Yo abdico' que trata de la abdicación del rey Juan Carlos I.
En 'Historia vivida de España: de Franco a Podemos', se relatan los
44 años de su carrera profesional. Casi medio siglo en el que asegura ha
estado "mirando y preguntando siempre que me han dejado". Durante las
más de seiscientas páginas de este libro, editado por Manuel Pimentel y
la editorial Almuzara, que poco tiene que ver con unas memorias al uso y
mucho con una crónica muy personal, el autor desgrana las claves de la
Historia más reciente de España a través de vivencias personales.
16.000 días en poco más de 600 páginas es algo que "sólo se puede hacer si lo has vivido", asegura Jáuregui. El autor considera que "hay que reivindicar la historia" y que "los que llegan ahora no pueden hacer tabla rasa con el pasado". Según afirma el periodista, en este país "existe una clase política y periodística que ha hecho cosas". "No se puede hacer tabla rasa con el pasado", añade.
A lo largo de su relato, Jáuregui retrata, sin concesiones, a los
reyes, presidentes del Gobierno, ministros, políticos en general,
empresarios o periodistas que han marcado su carrera durante más de
cuatro décadas. Además, en este libro nos encontramos con "algunas
confesiones que en su momento tuve que callar", aunque, asegura, "no me
he callado casi nada".
Entre las historias que recoge en 'Historia vivida de España', el
autor destaca un comentario que Esperanza Aguirre, presidenta del PP de
Madrid, hizo al Rey Juan Carlos en relación con los comentarios para
ciegos en las películas: "Eso son películas subtituladas en braille
¿no?". También confiesa cómo supo "la sorpresa que iba a dar
Letizia Ortiz", o cómo "convencí al jefe de prensa del Papa a que se
afiliara al PCE", entre otras muchas vivencias.
"Lo importante no es lo que me ocurrió a mi. Lo importante es lo que
ocurrió. Yo, simplemente, andaba por allí algunas veces, muchas veces",
concluye Jáuregui.
Jáuregui tiene un espacio en MDCTV.com en el que da su opinión de los temas más relevantes de la actualidad: '
Cenáculos y Mentideros'