Las ventas de vehículos comerciales crecieron un 28% en febrero
Todavía se matriculan la mitad que antes de la crisis
El mercado de vehículos comerciales ha registrado en el mes de febrero un
crecimiento del 27,8% y 10.885 unidades matriculadas. En los dos primeros meses
del año acumula un incremento del 29,3% y 19.902 matriculaciones.
Este ritmo de crecimiento debería continuar, ya que los volúmenes de
los vehículos comerciales siguen siendo muy bajos. A día de hoy, se
venden casi la mitad de furgonetas que antes de la crisis.
Esto hace que el parque de vehículos de este segmento envejezca más
rápidamente, superando los 12 años de antigüedad. Además, hay que
tener en cuenta que este tipo de vehículos envejecen antes ya que, mientras en
turismos la media anual en kilómetros es de 15.000, en furgonetas llega hasta
los 25.000 km.
año.
Por este motivo, un nuevo Plan PIMA Aire sería el mejor aliado
para las empresas, autónomos y pymes en favorecer la sustitución de los
vehículos comerciales viejos por otros nuevos. El relevo de estos vehículos
antiguos por otros más eficientes tecnológicamente es una prioridad para
mejorar la calidad del aire, aumentar la seguridad vial y, además, potenciar el
desarrollo industrial de nuestro país.
Por canales
El canal de autónomos ha tenido un incremento en febrero
del 44,1% y 3.699 unidades. En los dos primeros meses registra un incremento
del 44,4% y 7.163 unidades.
Por su parte, el canal de empresa presenta un alza del
44,1% en febrero, con 5.434 unidades. El periodo enero-febrero acumula un
crecimiento del 39,7% y 10.195 unidades.
Por último, el canal de rentacar desciende en el mes
de febrero un 19,6% con 1.752 unidades. El conjunto del año también muestra
caídas del 18,7% y 2.544 unidades.