Los conductores españoles piden que se amplíe el plan PIVE a vehículos de kilómetro cero y seminuevos
Los conductores españoles piden que el plan PIVE se amplíe a vehículos de
kilómetro cero y seminuevos que cumplan los requisitos del programa, según el
Observatorio Español de Conductores elaborado por el Real Automóvil Club de
España (RACE).
martes 03 de marzo de 2015, 21:10h
Si estos vehículos se incorporaran al plan, se facilitaría el acceso a
vehículos mejores, más seguros y más baratos, lo que ayudaría a renovar el
parque automovilístico, según las conclusiones del observatorio.
Este estudio cuenta con la opinión de más de 3.300 encuestados,
que tienen un perfil de conductor varón de 44 años, que utiliza el vehículo una
media de cinco días a la semana por motivos laborales y que, en general,
combina los trayectos urbanos con los interurbanos.
Además, fueron seleccionados para el estudio usuarios que habían comprado un
vehículo nuevo en los últimos doce meses (compradores recientes) y los que
tenían la intención de comprar un vehículo en el próximo año (compradores
futuros). De estos últimos, el 72,3% se está planteando cambiar de coche y
asegura que se animaría si el plan PIVE incluyera para la compra al vehículo
kilómetro 0.
El RACE considera que debería haber más información sobre el plan PIVE para que
sirva como "palanca" de compra hacia la renovación del parque, ya que
solamente el 59% de los encuestados afirma conocer este programa.
De los que conocen el plan, el 78,3% de los conductores sabe que el sistema de
incentivos a la renovación del parque subvenciona solamente a vehículos con
alta eficiencia energética. En relación con las cuantías de las ayudas, el
70,5% de los compradores conoce que esta asciende a 2.000 euros, de los que la
mitad lo aporta la marca y la otra mitad la ayuda pública.
El RACE valora de forma positiva las modificaciones en el plan PIVE introducidas
en el pasado Consejo de Ministros y señala que una posible mejora para la
seguridad en el parque de vehículos sería que las certificaciones fueran
realizadas por expertos independientes. Así, se garantizaría que el vehículo
está en el estado que se declara, se verificaría la vida del vehículo y se
valoraría la seguridad del mismo, indica el RACE por medio de un comunicado.