Un Nissan Qashqai
cuesta 3.260 euros más en Barcelona que en Valencia
Un coche nuevo puede costar hasta un 24% menos sobre el precio inicial ofrecido, según OCU
Un coche nuevo puede llegar a
costar hasta un 24% menos sobre el orecio inicial ofrecido, dependiendo de la
marca y de la ubicación del concesionario, si se negocia de forma adecuada,
según un estudio elaborado por la
OCU.
martes 03 de marzo de 2015, 21:06h
En concreto, la organización de consumidores ha acudido a 129 concesionarios
oficiales en diez ciudades (Barcelona, Bilbao, Coruña, Madrid, Murcia, Sevilla,
Toledo, Valencia, Valladolid y Zaragoza) de seis marcas diferentes de coches
(Volkswagen, Seat, Renault, Opel, Nissan y Citröen) de entre los más vendidos
en España.
El descuento entre el primer precio ofrecido y el último oscila entre el 12% y
el 24% en función de la marca y de las distintas ciudades donde se encuentran
radicados.
Según la OCU, las
posibilidades de obtener un descuento mayor aumentan si se consultan precios en
concesionarios distintos del lugar de residencia del consumidor. De hecho, las
mayores diferencias se han encontrado entre concesionarios de distintas
provincias.
Así, por ejemplo, un coche modelo Nissan Qashqai cuesta 27.145 euros en
Barcelona, frente a los 23.885 euros en Valencia, lo que supone una diferencia
de 3.260 euros.
Para que el consumidor pueda obtener los mayores descuentos, OCU recomienda en
primer lugar pedir un presupuesto por escrito y desglosado para facilitar la
negociación.
En dicho presupuesto debe figurar el precio base del coche, precisando sus
datos generales, modelo y motorización, acabado y extras; los descuentos y
bonificación que están incluidos; los impuestos, IVA e impuesto de
matriculación, y los costes de pre entrega y matriculación, que son libres,
dependen de cada marca y pueden oscilar entre 173 euros y 900 euros, y, por
último, la fecha de validez del presupuesto.
Una vez obtenido el presupuesto, algo que, según la OCU, a veces no es fácil
puesto que en algunos casos los concesionarios se resisten a suministrar por
escrito esa información obligatoria, la organización de consumidores recomienda
en primer lugar consultar por Internet el precio para obtener una idea
aproximada y luego consultar el precio en al menos dos concesionarios físicos.
DESCUENTOS.
Uno de los descuentos que más se ofrece es el Plan PIVE, que puede alcanzar los
2.000 euros como mínimo, aunque en teoría a este plan solo pueden acceder los
dueños de coches con una edad superior a 10 años.
OCU ha comprobado que en la mayoría de concesionarios oficiales de marca
ofrecen mediante acuerdos con desguaces la compra de un coche de más de 10 años
por unos 430 euros de media lo que supone un ahorro de 1.500 euros.
La organización de consumidores ha denunciado que lo que en principio era un
plan para reducir la contaminación mediante la sustitución de los vehículos más
antiguos se ha convertido en plan de estímulo de la compra en la que el Estado
aporta la mitad de los fondos y que ha generado una importante especulación con
coches que a veces son inservibles.
OCU ha advertido a los consumidores de los descuentos ligados a la financiación
y ha constatado que tres de cada cuatro comerciales se negaron a dar una
información clara (no entregaban el documento de información normalizada que
por Ley debe entregarse).