El Salón del Automóvil de Barcelona encara su 38 edición con 25 marcas confirmadas
El Salón Internacional del Automóvil de Barcelona celebrará en mayo su 38ª
edición y 96 años de historia y cuenta en estos momentos con 25 marcas
confirmadas, superando ya los 22 exhibidores que participaron en la edición de
hace dos años.
miércoles 18 de febrero de 2015, 19:15h
Según
ha informado Fira de Barcelona este martes en un comunicado, el certamen tendrá
lugar entre el 9 y el 17 de mayo en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona
y coincidirá con la celebración del Gran Premio de España de Fórmula 1.
Hasta la fecha han confirmado su presencia Audi, Bentley, BMW, Citröen, Dacia,
Ferrari, Honda, Hyundai, Infiniti, Jaguar, Kia, Land Rover, Lotus, Maserati,
Mazda, Mercedes, Mini, Nissan, Peugeot, Renault, Seat, Skoda, Smart, Suzuki y
Volkswagen.
En esta ocasión, además de mostrar las novedades de las firmas automovilísticas
en la zona de exposición, el certamen pondrá el foco en el papel de las
tecnologías móviles en el espacio Connected Car, que mostrará las innovaciones
en este campo.
Otro de los nuevos espacios del salón, denominado Urban Mobility, también
tendrá relación directa con la innovación, en este caso centrada en cómo se
utilizan los vehículos, y analizará las diferentes modalidades de vehículos y
flotas y cómo la tecnología aplicada a sistemas de propulsión y control de la
movilidad modificará la manera de moverse dentro de las ciudades.
Por último, el área Sketch Car Design, que cuenta con el apoyo de Seat entre
otras marcas, explicará a los visitantes el proceso de diseño de un automóvil y
se centrará en cómo nace la idea de un nuevo coche en la mente del diseñador,
para lo que mostrará en directo cómo los diseñadores esbozan las primeras
líneas de un vehículo y cómo esos trazos se convierten inicialmente en un
prototipo esculpido en barro y finalmente en un automóvil real.
El presidente del Salón, Enrique Lacalle, ha animado a las marcas que aún no
han confirmado su presencia a incorporarse "a un gran salón internacional
cerca de su centenario", en un momento de expansión del sector y en un
país que es el segundo fabricante de automóviles de Europa.
El salón, que cuenta con la colaboración de Anfac y el respaldo de Aniacam, es
el único salón de España con el reconocimiento internacional de la Organisation
Internationale des Constructeurs d'Automobiles.