Los factores humanos y psicológicos y su influencia en el precio de las divisas
jueves 12 de febrero de 2015, 14:49h
En ocasiones tendemos a pensar en las inversiones
financieras como algo que se resuelve a
ciertos niveles políticos y económicos sin pararnos a valorar el factor humano.
Los que comercian con Forex son personas y aunque su influencia en los precios
de los pares de monedas es mínima, hay
que tenerla en cuenta. Esta influencia
puede tener más importancia en momentos muy puntuales y puede ayudar a causar
una pequeña variación en los precios de un par de divisas, la cual puede ser
determinante para nuestro negocio.
La especulación
Aunque podría ir entre los factores económicos he preferido
incluirla entre los humanos y psicológicos ya que en muchos casos está basada
en rumores. Vamos a verlo con un
ejemplo: se comienza a rumorear que el dólar puede estar a punto de
experimentar una subida de precio. Estos rumores se van a basar siempre en
datos económicos que parecen indicar que esto va a ser así, aunque como ya
sabemos en economía no hay nada seguro al cien por cien. Debido a estas
noticias los inversores pueden comenzar a comprar dólares para conseguirlos al
precio actual y, en el momento en que suban de valor, ganar dinero con el
cambio.
Si el eco alcanza suficiente repercusión y tiene una base
sólida, no solo los pequeños inversores se lanzarán a comprar dólares, también
lo harán las grandes empresas financieras. Todo esto puede variar el precio de
la moneda debido al fuerte incremento de la demanda y con ello el precio de los
pares que incluyen al dólar, es decir, los más negociados en Forex.
Como podemos ver, la especulación está íntimamente unida a
la ley de la oferta y la demanda que hemos visto en los factores económicos que
influyen en el Forex.
El ruido
El ruido en el terreno de las inversiones financieras se
refiere a las variaciones bruscas en los precios que se producen en un breve
espacio de tiempo como consecuencia de una noticia económica impactante
generalmente programada con antelación.
Por ejemplo, sabemos que el segundo día laborable de cada
mes el gobierno de España informa sobre los datos del paro correspondientes al
mes anterior. Si se espera que estos datos sean positivos, esto puede suponer
una inyección positiva en la economía y si España tuviera una moneda propia,
que no es el caso, influiría sobre esta. Y lo mismo al contrario. Justo en los
instantes antes de producirse el anuncio y en los minutos que siguen a una
noticia económica importante, se produce una cierta confusión entre los
inversores que pueden causar picos en los precios, tanto al alza como a la
baja, imposibles de predecir.
Por esta cuestión, se recomienda a los inversores novatos de
Forex que dejen siempre un margen de seguridad antes y después de un anuncio
programado, no invirtiendo en pares de monedas que se puedan ver influidos por
esa noticia esperada.
La influencia de las noticias
Las noticias políticas y económicas no influyen solo en lo
que se refiere al ruido ni tampoco en lo que correspondería a su importancia
real en la economía. Es decir, un anuncio de bajada del paro en un país
determinado podría suponer un repunte en su moneda superior al que le
correspondería por el peso de ese dato en la economía real, debido a la euforia
o el optimismo de los mercados, o lo que es lo mismo, a su aspecto psicológico.
A menudo, hemos oído
en los telediarios la expresión "optimismo de los mercados", que se traduce en que los inversores le dan a
la noticia una importancia mayor de la que realmente tiene en términos
económicos, lo que los anima a poner su dinero en este caso en pares
relacionados con la moneda en cuestión.
También puede darse el caso contrario, una noticia negativa
puede despertar el "pesimismo de los mercados" y hacer que el precio de una
moneda acabe sufriendo más acusadamente las repercusiones de dicha noticia
perdiendo más valor del que podría predecirse a priori.
La lectura de los gráficos
El análisis y lectura de los gráficos de precios de un par
de monedas es la herramienta principal para el análisis técnico del mercado.
Pero estos gráficos tienen también su lectura psicológica. Al realizar su
estudio debemos de tener en cuenta que esos datos que manejamos también los
tienen en su poder el resto de los inversores, por lo que sus actuaciones
también estarán motivadas por lo que ahí podemos leer.
Si los gráficos apuntan a que un par de divisas en concreto
puede aumentar su valor a corto o medio plazo, seguramente muchos inversores
compren apostando al alza en el precio y al contrario si los datos indican que
bajará. Esto debemos de tenerlo en cuenta en el momento de invertir y ser
rápidos al realizar nuestros movimientos ya que no vamos a ser los únicos en
intentar la misma jugada.
Los rumores
Hemos hablado ya de la influencia de los rumores fundados,
pero también influyen los rumores infundados, o rumores propiamente dichos. Uno
de los ejemplos más cercanos y llamativos se produjo en abril del 2013 cuando un
rumor de atentado en la Casa Blanca difundido a través de Twitter causó que
durante varios minutos la bolsa de Wall Street experimentara una caída de más
de un 1%.
Aunque una caída del 1 % y tan solo durante unos minutos
pueda parecer algo mínimo, veremos que en Forex cada segundo cuenta y que un
hecho de este tipo puede hacer perder muchísimo dinero a millones de
inversionistas.