También ha recalcado la "urgencia" por atender "a las más de 126.000 personas desempleadas que carecen de cualquier tipo de ingreso", un colectivo que, según el sindicato, es "el que peor lo está pasando, pero que jamás ha tenido atención ninguna desde el Gobierno autonómico".
Se extiende la precariedad laboral
Asimismo, CCOO ha remarcado que "sigue extendiéndose la precariedad laboral", algo que, ha afirmado, "engrosa el número de ciudadanos en riesgo de pobreza y agrava la enorme brecha social generada por las políticas 'neoliberales' impuestas por el PP".
"Resulta alarmante y cada vez más evidente que la región es incapaz de generar empleo y mucho menos empleo de calidad", ha mantenido. Por ello ha afirmado que "la gente tiene que salir en busca de un contrato de trabajo, porque aquí ni lo hay ni se le espera".
El sindicato ha finalizado lamentando que, ante la marcha de personas de la región, que "supone una dramática pérdida de capital humano para Castilla-La Mancha", el Gobierno regional "sólo sea capaz de alegrarse, porque redunda en un descenso del paro registrado".