La tasa de paro juvenil baja tres puntos en 2014, hasta el 51,8%, y el paro de larga duración cae un 7,1%
jueves 22 de enero de 2015, 09:29h
El número de jóvenes en paro menores de 25 años bajó en 93.400 personas
en 2014, lo que supone un 10,3% menos que en 2013, situándose la cifra
total de jóvenes en situación de desempleo en 907.100 al finalizar el
año pasado.
La tasa de paro juvenil se situó así en el 51,80% a cierre de 2014,
tasa tres puntos inferior a la del ejercicio anterior (54,88%), y casi
seis décimas inferior a la del tercer trimestre de 2013, cuando el
desempleo de los jóvenes menores de 25 años se situó en el 52,38%.
En el último trimestre de 2014, el número de jóvenes en paro
descendió en 53.900 desempleados, lo que supone un 6,2% menos que en el
trimestre anterior.
Por su parte, el número de activos menores de 25 años bajó en
85.300 jóvenes en el cuarto trimestre de 2014, un 5,1% respecto al
trimestre anterior. En el conjunto del año pasado, los jóvenes en activo
se redujeron en 81.800 (-4,9%), según datos extraídos de la Encuesta de
Población Activa (EPA) que elabora el Instituto Nacional de Estadística
(INE).
Los jóvenes han sido uno de los colectivos más castigados por la
crisis, sobre todo los de 20 a 24 años. Sin embargo, en el cuarto
trimestre del año pasado, el paro de los chavales de entre 20 y 24 años
bajó en 38.500 personas, un 5,6% respecto al trimestre anterior,
mientras que el de los jóvenes de 16 a 19 años retrocedió en 15.500
personas (-8,4%).
En todo el año, el paro de los jóvenes de 20 a 24 años se redujo
en 60.500 desempleados (-8,6%), en tanto que entre los de 16 a 19 años
el desempleo cayó en 32.900 personas (-16,3%).
De los casi 5,45 millones de parados contabilizados en España al
finalizar 2014, el 14,9% son jóvenes menores de 25 años y más de la
mitad, el 50,4%, son parados de larga duración, otro de los colectivos
que más ha sufrido la crisis.
No obstante, el número de parados de larga duración (más de un año
en el desempleo) se redujo en 211.800 personas en 2014, un 7,1% menos
que en 2013, hasta situarse en 2,75 millones de personas. En el último
trimestre de 2014, los parados de larga duración aumentaron en 7.500
(+0,3%).