Favorece a Toyota y a Honda
Tokio apuesta por los coches de hidrógeno para las Olimpiadas de 2020
Tokio tiene
previsto invertir 385 millones de dólares en promocionar el vehículo de
hidrógeno durante la celebración de las Olimpiadas de 2020, según informa Automotive
News. En concreto, la capital japonesa construirá 35 estaciones de servicio
y está en negociaciones con Toyota y Honda para poner en circulación 6.000
coches movidos con hidrógeno.
miércoles 21 de enero de 2015, 14:09h
Japón mira
con muy buenos ojos el hidrógeno, después de haber sufrido en 2011 el peor
accidente nuclear desde la II Guerra Mundial, tras el terremeto que sacudió
al país. Las Olimpiadas son una magnífica oportunidad para mostrar las bondades
de esta tecnología e incluso atraer inversorses para su futuro desarrollo.
Toyota hizo
entrega del primer Mirai de hirógeno al primer ministro Japonés, Shinzo Abe,
durante un acto oficial el pasado día 15 de enero, en Tokyo. Abe se convierte
no solo en el primer cliente del Mirai sino también en la primera persona en el
mundo en recibir el primer vehículo de pila de combustible producido en serie.
El Gobierno
está planeando instalacines para la distribución de hidrógeno, al tiempo que
apoya a Toyota en la poluración de una tecnología en la que el fabricante
está invirtiendo mucho dinero.
La ciudad de
Tokio tiene como meta que en 2025 circulen por sus carreteras 100.000
utilitarios movidos con hidrógeno, 100 autobuses y que haya 85 estaciones
de servicio. La compra de estos vehículos estará incentivada tanto por la
ciudad como el Gobierno Central.
El
presidente de Toyota comentó la semana pasada que se están planteando aumentar
la producción del Mirai, después de haber recibido 1.500 peticiones en pocos
días, superando de largo las 400 ventas que tenían previstas para 2015.