Zapatero responde a Guindos: "Bankia salió a Bolsa porque quiso"
miércoles 21 de enero de 2015, 11:01h
El ex presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha negado
que el anterior Gobierno socialista forzara la salida a Bolsa de Bankia
en julio de 2011 labrándose el visto bueno de la Comisión Nacional del
Mercado de Valores (CNMV) y el Banco de España, como apuntó y
posteriormente matizó el ministro de Economía y Competitividad, Luis de
Guindos.
"Bankia salió a Bolsa porque quiso salir", ha señalado Zapatero en
declaraciones a la Cadena Ser, en la que
además ha precisado que nunca mantuvo contactos ni reuniones con el
presidente de la CNMV en aquel momento, Julio Segura, y sólo
eventualmente con el ex Gobernador del Banco de España Miguel Ángel
Fernández Ordóñez.
Zapatero, que se ha mostrado "sorprendido" por las manifestaciones
de Guindos, ha asegurado que su Gobierno "ha sido más respetuoso con
los organismos reguladores de lo que uno pueda imaginar". "Nunca tuve
una conversación ni una reunión con el presidente de la CNMV y muy
esporádicamente con el Gobernador del Banco de España", ha subrayado.
Preguntado por qué la salida a Bolsa de Bankia pasó entonces los
filtros de los reguladores, Zapatero ha apuntado que es preciso esperar a
que termine el procedimiento judicial abierto, ya que "es una materia
muy compleja".
SE PREGUNTA CÓMO BANKIA ES LA MÁS SOLVENTE EN SÓLO DOS AÑOS.
Si bien, ha contraatacado preguntándose cómo es posible que Bankia
ya ha pasado en apenas dos años de ser intervenida a ser una de las
entidades más solventes.
"Cuando empieza la crisis de Bankia que lleva a la salida de su
presidencia de Rodrigo Rato la caída en Bolsa era similar a la del resto
de las entidades cotizadas", ha planteado, para añadir a renglón
seguido que "lo que sorprende es cómo la entidad, que era la peor de las
peores, que recibió una inyección de 20.000 millones de euros, en sólo
dos años haya resultado que sea la mejor". "Es un debate que seguramente
nunca se cerrará", ha vaticinado.
Dicho esto, Zapatero ha asegurado que su ánimo no es arrojar
veladas acusaciones, sino "subrayar ese dato". "A mi me llama la
atención, y como no quiero prefigurar, deseo que todo el debate de lo
que ha sido la reestructuración bancaria pueda en algún momento tener
una deliberación pública más razonable, más sosegada y más objetiva", ha
sentenciado.