BMW pagará 9 millones por un anuncio del eléctrico i3 en la Super Bowl
Será de 60 segundos y tratará de explicar su visión de
la movilidad eléctrica
martes 20 de enero de 2015, 11:58h
BMW
anunciará su modelo eléctrico i3 durante la retransmisión de la Super Bowl, la
final del campeonato profesional de fútbol americano en los Estados Unidos,
cuyas franjas comerciales son las más caras en la televisión estadounidense y
cuya repercusión la convierten en la plataforma publicitaría más grande del
mundo. La marca alemana tendrá que pagar 9 millones de dólares por 60
segundos, un peaje por el que espera rebatir los argumentos de Tesla, según
informa la revista Forbes.
El
movimiento es, cuando menos, inteligente, según los analistas. Los
fabricantes de coches no contratan tantos espacios publicitarios para esta
retransmisión como solían hacer. Este año, que será el 1 de febrero, han
confirmado ya su anuncio Lexus, Mercedes, Nissan y Toyota, pocos si lo
comparamos con 2014, en la que estuvieron once marcas diferentes.
Llama la
atención que el principal rival de BMW, Audi, (cuyos anuncios fueron de
los favoritos en las últimas ediciones de la Super Bowl) todavía no se ha
pronunciado respecto a su presencia, lo que probablemente quiere decir que este
año no estará.
Uno de cada
tres estadounidenses estará ese día delante del televisor, por lo que BMW ha considerado que
sería la oportunidad perfecta para "educar a los telespectadores en la
importancia de la movilidad eléctrica", ha dicho la empresa en un comunicado.
El i3 tiene
un precio de 43.350 dólares en los Estados Unidos y será uno de los modelos en
dar la batalla en este mercado, donde lo eléctrico empieza a tenerse en cuenta
por parte de los fabricantes (no tanto de los compradores). El principal actor
es, sin duda, Tesla, que está a la vanguardia tecnológica y se basa en
un proyecto muy ambicioso a medio plazo, siempre dentro del segmento de lujo. A
esto se ha sumado recientemente General Motors, que anunció su intención
de fabricar un eléctrico con más autonomía (300 kilómetros) y a un precio de
unos 30.000 dólares, al que han llamado "Bolt".