El veredicto de las tertulias: Gurtel, una bomba de relojería para el PP en año electoral
sábado 17 de enero de 2015, 00:00h
El juez Ruz, o mejor dicho, las fiscales de Gurtel -capítulo
I-, cerraron una semana que empezó ensangrentada por el terrorismo y que aunque
terminó con la muerte de, precisamente, uno de sus acólitos, el infame
Bolinaga, devolvió la agenda política española a la triste senda de la
corrupción. Siglo y medio de cárcel es una cifra elocuente de las andanzas de
Bárcenas y Correa que han pringado al PP durante los últimos 16 años y, como
sentenciaron las tertulias, le estallarán como una bomba de relojería en un año
en el que se van a suceder las citas con las urnas.
La noche arrancó con una Isabel San Sebastián aparentemente sorprendida comparando los 42
años de cárcel que se piden al ex tesorero "frente a los 17 de un asesino como Santi Potros, que está en la calle". Aunque
era una sorpresa 'retórica', la abogada Montse
Suárez salió al quite para puntualizar que se debe a la acumulación de
peticiones por múltiples delitos, de ahí los más de 100 años que suma Correa en el escrito de los fiscales de
la trama Gurtel.
El debate, no obstante, quedaba aparcado para más adelante,
tras coser a preguntas a Fernando Ónega,
invitado junto con su libro sobre Juan Carlos
I, un rey, dijo, "que siempre se ha sentido muy solo".
La Linterna de Juan Pablo
Colmenarejo eligió la muerte del etarra Bolinaga, el carcelero de Ortega Lara, como centro de su tertulia.
ETA vuelve a estar en las portadas y aún desatando la controversia. Y el asco. El
conductor del programa de la Cope dictó su epitafio: "Una vida tirada a la
basura". La frase de la noche con diferencia y con el permiso de Ángel Collado, Manuel Marín y Javier Fernández
Arribas, contiene todo lo dicho.
En La Noche de 24Horas Graciano
Palomo estrenaba gafas y Antonio
Papell sorprendía a propios y extraños -sobre todo a Sergio Martín- eligiendo como noticia curiosa del día, en este caso
más bien tonta, que el Congreso se haya dedicado a aprobar hoy una norma "contra
la explotación sexual de los animales"... "con la que está cayendo", explicaba con
su habitual flema fuera de toda sospecha mientras Alfonso Rojo era incapaz de contener la risa mientras el veterano
periodista seguía poniendo el ejemplo "de un cabrero...".
Y ya en materia... Gurtel, claro. Con todo dicho sobre un caso
arrastrado tantos años, el veredicto en La Noche es que ahora el morbo está en
que estalle cuando estalle la bomba del juicio oral "lo hará entre una elección
y otra" quiera o no el PP, como señaló Julio
César Herrero en coincidencia con lo que se concluía en la Brújula de Onda
Cero.
En el Cascabel, el colofón del debate sobre los problemas
judiciales del PP lo puso la audiencia. "¿Perderá votos el PP por el caso
Bárcenas" era la pregunta. Respuesta: no: 65%; si, 35 % reflejaba el escrutinio
tras más de una hora de debate.
Alsina recordó que sólo es "la primera parte" de la Gurtel,
insinuando prudencia ante un caso al que le queda todavía mucho recorrido y
salpicado de meses muy complicados políticamente.