El veredicto de las tertulias: la barbarie también siembra la confusión en la opinión pública
jueves 08 de enero de 2015, 23:29h
Pepe Hervás resumió espléndidamente en La Noche de 24H el
día después del salvaje atentado de París. Unanimidad en la condena,
discrepancia en las soluciones. La barbarie ha sembrado, además del terror, la
confusión. Como ejemplo, la bronca entre Le Monde y Financial Times por un
artículo en que se aludía a la "irresponsabilidad editorial" de Charlie Hebdo...
frase retirada en algún momento del día. Pero en lo que concierne a España, la imagen
de la Castellana cortada lo dice todo. No obstante, la falta de datos y de nuevo el fútbol redujeron el debate al mínimo.
Charo Zarzalejos advirtió que la solución pasa por el apoyo
explícito de las comunidades islámicas, difícil de conseguir, puntualizó
Victoria Lafora, tras la guerra al terrorismo desatada por EEUU tras los
atentados del 11S.
En EsRadio, mientras tanto, se discutía sobre la eficacia de
los servicios de seguridad y las lagunas que ha revelado el modus operandi de
los terroristas, que conocían perfectamente la redacción de Charlie Hebdo. En
la Casa de Herrero se especulaba sobre qué medidas se adoptarán en la cumbre de
este domingo convocada por el Gobierno galo.
Otro ejemplo de la confusión rozando el absurdo es el que
relató Borja Semper, portavoz del PP en el Parlamento Vasco, explicando en el
Cascabel por qué Bildu ha impedido una declaración institucional condenando el
atentado en el que se hacía referencia al "fanatismo" que también ha golpeado
Euskadi durante tantos años.