El veredicto de las tertulias: "Ni un paso atrás"
miércoles 07 de enero de 2015, 23:49h
"Ni un paso atrás". Apenas dos
tertulias para la noche del miércoles, ocupada casi al completo por la Copa del
Rey y el estreno de Fernando Torres. Una noche negra, especialmente para el
periodismo, como destacaron tanto los contertulios de Antonio Jiménez y su
invitado, el ministro José Manuel García Margallo, como en TVE, donde Sergio
Martín también regresaba de unas largas vacaciones con su Noche en 24H. El veredicto de Fernando Jáuregui en La Noche puede resumir el sentir de la práctica
totalidad de los analistas. El problema no son las caricaturas, como señalaba
Jaime González en 13TV, "eso es un camelo de algunos sectores del Islam a los
que eso les da igual, porque son unos asesinos. Aunque no hagamos nada nos van
a pasar por encima".
María Antonia Trujillo señaló que el terrorismo "no lo ha
inventado el Islam" y que "hay que respetar la religión, la que sea, y este
semanario ha ofendido a una". Lejos de justificar el atentado, abría el debate
sobre los límites de la libertad de expresión y, como denunciarían algunos de
sus compañeros de mesa, el riesgo de caer en la autocensura.
José Luis Roig se centraba en La Noche en las consecuencias
de la barbarie de París, especialmente sobre la sociedad francesa, "donde hay
cinco millones de ciudadanos que son musulmanes". "Cinco millones que no dan
ningún problema y no se puede caer en el odio generalizado por la acción de
tres criminales", puntualizó Carmelo Encinas.
Esther Esteban se situó entre ambas posiciones. "No podemos enredarnos con la xenofobia y esto
hay que combatirlo con...", clamó bolígrafo en mano.
En el Cascabel, García Margallo destacaba dos detalles: los
autores del atentado de París son "auténticos profesionales" y, tras recordar
la masacre de Pesawhar, "la crueldad extrema" que marca la última oleada de
terrorismo islamista.
¿Qué estamos haciendo para evitar que se produzcan hechos
así? La primera pregunta al ministro de Exteriores explicó que "se intenta
atajar el fenómeno en origen", lo que dio pie a Jaime González a recordarle que
en vez de democracias, la acción de Occidente ha dado lugar a todo lo
contrario, algo que García Margallo admitió con bastante fatalismo.
El responsable de la política exterior dibujó un preocupante
panorama del mundo árabe, donde el peligro del "califato" es una espada de Damocles
muy real que en su opinión sólo se puede combatir de una forma: "la
aniquilación".
¿Está hablando de una ofensiva militar? "Creo que no hay
solución sin ofensiva sobre el terreno pero creo que los países occidentales no
están por ello, sino por ayudar a los ejércitos de la zona. No creo que Obama pueda
explicarle a la opinión pública americana que va a mandar tropas sobre el
terreno". Más claro el agua.
¿Están controlados los españoles que se entrenan en Siria? "Sí
hasta donde se puede", respondió.
Sergio Martín contó con el profesor Florentino Portero para
ilustrar su debate, un auténtico experto que arrojó luz sobre la inmensa
telaraña de financiación de las redes del terrorismo islamista, tan compleja
como los equilibrios imposibles de poder en Oriente Medio.