El veredicto de las tertulias: "Queda mucho partido por jugar"
viernes 02 de enero de 2015, 23:45h
Apenas un par de tertulias que llevarse a la boca para
estrenar 2015. Cosas del calendario que colocó el 2 de enero en viernes. En
ausencia de los titulares, sólo la Cope y Onda Cero dieron hueco al análisis de
la actualidad, eso sí en formato reducido y con debates amables como
corresponde a unas fechas tan 'entrañables', como se solía decir, a pesar de
que marcarán el nuevo año. Desde la corrupción al escenario electoral que abre
la irrupción de Podemos y los claroscuros de su nacimiento como partido. El
veredicto puede ser el de Manuel Marín: "Queda mucho por partido por jugar". Lo
malo es que España suele perder en los penaltis... Y siempre gana Alemania, y no
sólo en el fútbol.
Aún renqueando con el paréntesis navideño, La Linterna fue
la primera tertulia en estrenar las noches del apasionante 2015, al menos
políticamente, que se nos acaba de echar encima. Y mi director, y sin embargo
amigo, Fernando Jáuregui, el primero
en tomar la palabra en la Cope de la mano de Marta Ruiz por aquello de las obligadas vacaciones del personal y
aprovechando que El Cascabel de Antonio
Jiménez, el más 'madrugador', dio descanso a su audiencia... y a Carlos Cuesta.
Junto a Jáuregui, Manuel
Marín y Ángel Collado intentaron dibujar el futuro
más o menos próximo de los partidos políticos en un año electoral. El debate se
centró, cómo no, en Podemos, que según el primero ha demostrado capacidad de
organización con la designación de los dirigentes locales, algo que reconoció
que no se esperaba.
En cambio, Marín cree que Podemos es "una moda que pasará"
pese al alto grado de indignación de la ciudadanía. "La gente no va a cometer
suicidio político", dijo en un tono que sonó más a deseo que a convicción.
Ángel Collado también confía en que "tendrán que amoldarse
al sistema" si se confirman en las urnas las expectativas de voto de la formación
de Pablo Iglesias. En cualquier caso "queda mucho partido por jugar",
puntualizó Marín.
Jáuregui recordó a río revuelto el Euskobarómetro que sitúa
a Podemos casi por delante del PNV mientras Bildu se rasga las vestiduras de
verse relegado. Y para complicar la ecuación afirmó que "es muy probable" que Susana Díaz se presente a las primarias del PSOE para elegir candidato a
la Presidencia del Gobierno frente a Pedro Sánchez. Allá por julio es la cita.
De Podemos también se hablaría más tarde en la Brújula de Onda
Cero ,que tampoco faltó al primer vierne
Antes, Javier Caraballo cogió el el primer toro de la
noche que soltó María Hernández: el susto del falso suicida
que abrió la mañana en la estación de Atocha, que se mezcló con la tragedia del
agente de policía arrollado por un tren de cercanías mientras procedía a
identificar a una persona. "Por suerte nada que ver con el islamismo", se
congratuló.
Paco Reyero
terció en el debate que se abrió a continuación sobre la actitud del Podemos de
Pablo Iglesias frente a las tremendas declaraciones de uno de sus
círculos, el de Anchuelo, sobre el suceso que acabó con un policía fallecido y
dio paso a otro de los grandes temas del día: el recurso de los abogados de la
Infanta Cristina para evitar que se siente en el banquillo. Un buen pie para
desgranar el rosario de casos de corrupción que darán que hablar en el nuevo
año.