Los galardones cumplen 20 años
Los Premios Forqué excluyen a la de Torrente de las películas candidatas este año
viernes 19 de diciembre de 2014, 08:57h
Todas las taquilleras menos 'Torrente, operación Eurovegas'. Porque las películas 'El niño', 'La isla mínima', 'Magical Girl', 'Ocho apellidos Vascos' y 'Relatos Salvajes' son las cintas candidatas a los premios José María Forqué, según ha anunciado este jueves el presidente de la Entidad De Gestión De Derechos Audiovisuales (EGEDA), Enrique Cerezo.
La ceremonia de entrega de estos galardones, que cumplen 20 años en su
objetivo de impulsar la figura del productor y que dan el pistoletazo de
salida a los premios de la cinematografía española, se celebrará el próximo lunes 12 de enero en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid. Los actores Manuela Vellés y Raúl Arévalo han sido los encargados
de anunciar los nombres de los actores y cineastas nominados. En el
apartado de mejor interpretación femenina, las actrices nominadas son
Bárbará Lennie ('Magical Girl'), Elena Anaya ('Todos están muertos'),
Ingrid García-Jonsson ('Hermosa juventud') y Natalia Tena ('10.000
kilómetros').
Por su parte, los candidatos a la mejor interpretación masculina
son Javier Gutiérrez y Raúl Arévalo ('La isla mínima'), José Sacristán
('Magical Girl') y Karra Elejalde ('Ocho apellidos vascos'). Asimismo, en la categoría de mejor largometraje latinoamericano
compiten las cintas 'Cantinflas', de Sebastián del Amo; 'Código paz', de
Pedro Emmanuel Urrutia; 'Hoje eu quero voltar sozinho, de Daniel
Ribeiro; 'Matar a un hombre', de Alejandro Fernández Almendras; 'Mr.
Kaplan', de Álvaro Brechner; y 'Relatos salvajes', de Damián Szifron.
Medalla de oro para RTVE
Además, RTVE será galardonada con la Medalla de Oro de los premios
de EGEDA en reconocimiento a "su intensa e histórica actividad en la
producción, difusión, promoción y compromiso con el cine español". Cerezo ha recordado a algunos de los directores generales de RTVE
así como a los últimos presidentes de la corporación y ha destacado que
"sin la participación de todas las televisiones públicas y privadas, el
engranaje de la industria audiovisual se queda a medias, es
absolutamente necesaria su colaboración".
"Con este homenaje personalizado en RTVE se quiere rendir un gran
homenaje a la televisión, una gran aliada del cine en español y del cine
mundial", ha subrayado el presidente de EGEDA. Durante esta rueda de prensa, Cerezo ha recordado la figura de
José María Forqué, primer director de EGEDA, a quien se ha referido como
un "magnífico cineasta", "gran productor" y "Premio Nacional de
Cinematografía", que dirigió y produjo "más de 50 películas". "Fue el
gran impulsor de EGEDA y representa sus principios básicos: defender al
productor, defender la propiedad intelectual y promocionar el cine
español fuera de nuestras fronteras", ha destacado.
El productor ha destacado que "20 años no es nada pero es mucho",
puesto que "dan para contar muchas historias, descubrir nuevos talentos,
consolidar crecimientos y ampliar lazos con otros creadores y países".
"Esta es la trayectoria de nuestra industria a pesar de las
circunstancias adversas que está sufriendo en los últimos tiempos, un
verdadero atraco a las tres", ha subrayado.
El presidente de EGEDA ha asegurado que la industria seguirá
"sobreviviendo a pesar de las dificultades", porque "hay talento y hacer
y tener ganas de hacer las cosas bien". 'Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto', 'Tesis', 'La
buena estrella', 'Barrio', 'Solas', 'Los lunes al sol', 'Te doy mis
ojos', 'Mar adentro', 'La vida secreta de las palabras', 'El laberinto
del fauno', 'El orfanato', 'Camino', 'Buried', 'Blancanieves' y 'La
herida', son algunas de las películas que han sido premiadas durante los
últimos 20 años de vida de estos premio