Los conductores de furgonetas tienen un 60% más de riesgo de sufrir un accidente que los de un turismo
Los conductores de furgonetas tienen un 60% de riesgo de sufrir un
accidente que los conductores de turismos, según se desprende del estudio 'La
seguridad de las furgonetas: situación actual y propuestas de acción',
presentado este martes por Fundación Mapfre. Entre sus datos también destaca
que las distracciones y el exceso de velocidad, así como la presión a la que
están sometidas estas personas por tener que cumplir con los horarios, son las
principales causas de accidentes.
martes 16 de diciembre de 2014, 19:20h
De hecho, el trabajo señala que estos factores de riesgo están
presentes en casi 4 de cada 10 accidentes de furgonetas en España. También son
causa de siniestro las condiciones de la vía, debido a una iluminación
insuficiente, cruces con escasas medidas de seguridad y falta de mantenimiento
de la calzada --circunstancias presentes en el 28 por ciento de los
siniestros--, y factores relacionados con el propio vehículo, que se consideran
responsables, al menos, de un 10 por ciento de los siniestros.
Mapfre también apunta hacia la edad del conductor del vehículo
como factor clave a la hora de resultar implicado en un accidente de
circulación. Así, por ejemplo, un conductor de furgoneta que tenga menos de 26
años tiene un riesgo de sufrir un siniestro con terceras partes implicadas que
es un 72 por ciento superior al riesgo al que está expuesto un conductor mayor
de 30 años.
Por tipo de furgoneta o vehículo comercial ligero implicado en
los accidentes mortales analizados, destaca el elevado número de furgonetas
mixtas adaptables (37 por ciento), así como ambulancias, cuyos ocupantes,
personas enfermas o heridas, sufren, en algunas ocasiones, lesiones mortales
por no utilizar los sistemas de retención adecuados.
También llama la atención que un gran porcentaje de los
fallecidos en accidentes con furgonetas implicadas (31 por ciento entre
ocupantes de vehículos y peatones), tienen más de 75 años; que las horas del
día con mayor siniestralidad mortal son aquellas comprendidas entre las 07.00 y
las 11.00 horas; y que la mayor parte de los accidentes corresponden a
atropellos (36 por ciento), invasiones de carril contrario (21 por ciento) y a
la falta de respeto de la preferencia de paso cuando existen señales de stop,
semáforos o simplemente la norma genérica de prioridad (21 por ciento).
UNA "OFICINA EN MOVIMIENTO".
Del mismo modo, el informe alerta de los riesgos de conducir
una "oficina en movimiento", en la que la cabina esté llena de
agendas, tabletas, ordenadores o teléfonos inteligentes, e insiste en que es
necesario "respetar las normas de circulación, con especial atención a los
límites de velocidad, así como en extremar la seguridad cuando las condiciones
atmosféricas son adversas, existe tráfico denso y obras o simplemente hay
peatones cerca".
Para disminuir la elevada siniestralidad de los conductores
más jóvenes, el estudio también propone facilitar a estas personas formación
específica sobre técnicas de conducción seguras y eficientes de este tipo de
vehículos, especialmente en el momento en que son contratados por una empresa.
Mapfre hace especial énfasis en recomendar en todos los
modelos la instalación progresiva de sistemas de seguridad avanzados como el
sistema de electrónico de control de velocidad, airbags frontales de conductor,
de acompañante delantero y laterales (equipamiento habitualmente estándar o de
serie en todas las versiones de turismos), así como otros dirigidos a la
detección de obstáculos y peatones con frenado automático, sistemas de aviso de
cambio involuntario de carril, de detección de distracciones y del estado de
atención del conductor.
También solicita que los reglamentos obliguen a las furgonetas
a contar con sistemas de recordatorio del uso de los cinturones de seguridad y
sistemas de control de la presión de los neumáticos.