martes 16 de diciembre de 2014, 19:13h
Una noticia falsa, otra, ha hecho dudar a algunos de la veracidad de los medios de comunicación. La revista Rolling Stone se vio obligada a disculparse con sus lectores hace unos días; publicó en noviembre un reportaje firmado por Sabrina Rubin Erdely con detalles brutales de la violación en serie durante tres horas por siete bárbaros de una estudiante, Jackie, de 18 años, en el campus de la Universidad de Virginia. La historia tuvo un eco mundial, las universidades revisaron sus estrictas políticas sobre agresiones sexuales y luego la historia resultó ser falsa. El fiasco puede perjudicar mucho cualquier intento de denunciar violaciones reales además de afectar a la credibilidad periodística.
Ahora es un artículo del New York Magazine sobre un adolescente neoyorquino de 17 años llamado Mohammed Islam, capaz de ganar 72 millones de dólares en Wall Street a base de invertir los centavos sueltos en su bolsillo. La primicia ha sido desmentida en menos de 48 horas, después de haberse convertido en una de las noticias más vistas, leídas y comentadas en la Gran Manzana. Y también en España. Todo el asunto resultó ser una farsa, una simple simulación colegial de unos adolescentes jugando a su propia versión del Monopoly. La noticia debía haber sido más contrastada por la periodista Jessica Pressler antes de publicarla, pero ningún medio puede tirar la primera piedra en estos asuntos, a fin de cuentas, según el imprescindible Diccionario del Diablo del sabio Ambrose Bierce, iniciado en 1881, un reportero es un periodista que a fuerza de suposiciones se abre camino hasta la verdad, y la dispersa en una tempestad de palabras.
Nature, una de las más prestigiosas revistas científicas del mundo, se columpió igualmente con un artículo sobre la fusión nuclear fría propuesta por los físicos Fleischmann y Pons. El texto pasó el estricto rigor del cribado peer-review, pero resultó ser una patraña. También Science, no menos prestigiosa, resbala a veces con contenidos colados de matute.
La mala noticia es que nadie es perfecto. La buena que al periodismo también se le puede aplicar el criterio de falsabilidad del filósofo austriaco Popper. Según esa teoría una proposición o disciplina sólo es empírico-científica si, y sólo si, es falsable, es decir, contrastada por la experiencia. En su libro Búsqueda sin término Popper escribió que "la actitud científica es la actitud crítica, que no busca verificaciones, sino contrastaciones cruciales". Aplicado al periodismo es tanto como decir que si no surgieran noticias falsas deberíamos dudar de la autenticidad de todo lo publicado; el hecho de que los mismos periodistas señalen las noticias falsas da presunción de veracidad a las demás.
El criterio popperiano puede también aplicarse a los casos de corrupción. Si nunca se publicara la denuncia de una corruptela no deberíamos creernos en un mundo puro de seres políticos virtuosos. Estaríamos en una pesadilla de sepulcros blanqueados y crónicas rosas. Las noticias multiplicadas sobre corruptos, chanchullos, enchufes y nepotismos ocupando las cabeceras son síntomas de un sistema que funciona, no de lo contrario.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (5)
32472 | kroker - 18/12/2014 @ 12:35:48 (GMT+1)
Pues si. El ridículo de Margallo en su visita a Cuba es para pasar a los anales de las meteduras de pata. España siempre se ha equivocado con Cuba desde el siglo XIX, y seguimos igual.
32470 | pascuamejia - 18/12/2014 @ 10:58:49 (GMT+1)
jajaja, ahora el abominable será Obama que hasta va a visitar Cuba y Rajoy todavía no sabe si colocar un plasma en el malecón de la habana o pedirle a Raúl Castro unos puritos pa luego.
32469 | kroker - 18/12/2014 @ 10:25:46 (GMT+1)
Es que eres un escéptico. Y el Big Foot es el pies grandes de Norteamérica, no el abominable, ... hombre de la Moncloa (jejeje)
32462 | pascuamejia - 17/12/2014 @ 17:15:26 (GMT+1)
maestro, vaya articulazo más chulo!!! Ah, y yo no creo ni en Nessi ni en Big Foot ni siquiera en que Rajoy haya bajado no ya los impuestos, las escalinatas de Moncloa!! abrazote
32439 | kroker - 16/12/2014 @ 22:41:10 (GMT+1)
Pues yo creo en el monstruo del lago Ness, en el abominable hombre de las nieves, en los ovnis, en que el atentado del 11S fue programado por la CIA, en que Rajoy bajara los impuestos, que Junqueras es un agente del CNI, que las FAES significa en realidad Falange Española, que el Sr. Jáuregui es realidad un infiltrado a sueldo de Pablo Iglesias, que CR7 es un extraterrestre, no sé, que los guanches son descendientes de los atlantes, etc. Cada uno cree en lo que quiere, y qué más da que nos cuenten milongas, todavía a pesar de todo veremos al PP sacar un 30% de votos o más en las próximas elecciones. El autoengaño es una de las virtudes o defectos según se mire de las personas.
|
|