La cooperante española de Médicos Sin Fronteras que fue repatriada desde
Mali el pasado 21 de noviembre por riesgo de haber sido contagiada con
el virus del ébola ha recibido hoy el alta tras haber cumplido los 21
días de período de incubación en cuarentena hospitalaria sin desarrollar
la enfermedad.
La profesional sanitaria no ha presentado síntoma
alguno de la enfermedad y se encuentra fuera de peligro, ha informado el
Ministerio de Sanidad en un comunicado.
-
'Time' elige a los "luchadores" contra el ébola como personaje del año
La cooperante sufrió el pasado día 20 un accidente con material biológico mientras atendía a un paciente de Ébola en Mali. Por tratarse de un contacto de alto riesgo, fue repatriada a España e ingresada, de manera preventiva, en el Complejo Hospitalario La Paz-Carlos III para, en caso de presentar síntomas, recibir atención de manera temprana evitando cualquier riesgo para la población.
Sin embargo, durante las últimas tres semanas, según señala Sanidad, no ha mostrado síntoma alguno de la enfermedad, por lo que ya se encuentra fuera de peligro.
En la actualidad, en España no hay ningún otro contacto de alto riesgo de un paciente de Ébola en observación. La Organización Mundial de la Salud declaró a España "país libre de Ébola" el pasado 2 de diciembre.
Lea también:
-
'Time' elige a los "luchadores" contra el ébola como personaje del año-
Teresa Romero sobre la querella de la médico de atención primaria: "Cada uno es libre de denunciar lo que quiera"-
Polémica en Becerreá por el nombramiento de Teresa Romero como hija adoptiva-
Expertos estadounidenses podrían haber conseguido una vacuna contra el ébola