|
Juan Carlos Vaela, presidente de Panama, saluda a Mariano Rajoy en la Cumbre de Veracruz |
¿A quién se refiere Rajoy? "Las renovaciones de los partidos a veces producen fiascos colosales"
martes 09 de diciembre de 2014, 23:53h
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha puesto en duda este martes
que la renovación de un partido sea en sí mismo una medida que
garantice el éxito, que dependerá en todo caso de cómo se lleve a cabo
ese proceso. En ocasiones, ha advertido sin citar ningún caso concreto,
lo que acaban provocando esas renovaciones es "un fiasco de colosales
proporciones". Sólo ha dicho esto a preguntas de los periodistas en Veracruz sobre su futuro político. Su respuesta echa balones fuera, pero con una andanada por toda la escuadra a quien se dé por aludido. ¿Pedro Sánchez quizá? El presidente no ha soltado prenda pero el fantasma de Rubalcaba es alargado.
Así se ha manifestado en la rueda de prensa concedida al término de
la XXIV Cumbre Iberoamericana en Veracruz, en la que ha evitado
polemizar con los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y Bolivia,
Evo Morales.
Si ayer en una entrevista en el canal de televisión mexicano
Televisa admitió no tener buenas relaciones con Venezuela porque a él
"le gusta la democracia", este martes se ha limitado a señalar que con
el Gobierno de Nicolás Maduro coincide "en algunas cosas y en otras no".
Tampoco ha querido polemizar con el presidente Morales, días
después de que menospreciara las Cumbres Iberoamericanas, a las que ve
como un invento de la Corona española en defensa de sus propios
intereses. Rajoy ha recordado que los 22 miembros de la Conferencia
Iberoamericana, entre los que se encuentra Bolivia, forman parte de este
proyecto de forma "voluntaria".