Máxima expectación política y mediática
9-D, día clave en el caso Gürtel: se decide si el juez Pablo Ruz continúa con el mismo o es sustituido
-Reunión clave del Consejo General del Poder Judicial
martes 09 de diciembre de 2014, 09:53h
Entre las presiones de la mayoría de los magistrados conservadores, cercanos al PP, y partidarios de que el juez Pablo Ruz deje el Juzgado Central de instrucción número 5, que lleva entre otros caso, el Gürtel, y la minoría de los progresistas, cercanos al PSOE, partidarios de que se le prorrogue seis meses para que concluya el sumario y abra juicio, en la tarde de este martes, la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tiene que decidir en un sentido o en otro. La expectación judicial, política y mediática es grande.
Otra posibilidad, más o menos de consenso, a tener en cuenta sería la de permitirá al instructor del "caso Gürtel", Pablo Ruz, permanecer en el Juzgado Central de Instrucción número 5 hasta concluir sus sumarios pendientes si así lo solicita. Su plaza se sacará a concurso, si bien esto supone una prórroga automática hasta que tome posesión el nuevo titular, lo que se prevé el próximo marzo de 2015.
Así lo ha anunciado el órgano de gobierno de los jueces -informa Europa Press- en una
nota en la que señala que este martes la Permanente estudiará la
convocatoria de un "macroconcurso" con 364 plazas de juez que prevé la
prórroga automática de las actuales comisiones de servicio hasta la toma
de posesión de los nuevos titulares, prevista para marzo de 2015.
En esa fecha, además, los magistrados en comisión de servicio que
instruyan causas de especial relevancia o complejidad y que estén
pendientes de pronta conclusión, como lo es Ruz, "podrán optar a una
nueva comisión de servicio en condición de refuerzo hasta la
finalización de esos procedimientos". Con la inclusión de este asunto en el orden del día el CGPJ hace
caso omiso al escrito por el que siete vocales del Consejo le pidieron
este viernes al presidente de este órgano, Carlos Lesmes, que elevara
esta discusión al Pleno.
El documento no llegó a tiempo para ser discutido en la reunión
del martes y se dejará para más adelante, han señalado a Europa Press
fuentes del Consejo. La decisión del CGPJ de agrupar todas las plazas en un solo
concurso se deriva de la obligación que tendrán quienes obtengan una de
ellas de permanecer en el nuevo destino un mínimo de dos años, según el
artículo 327.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Mecanismos ordinarios de elección
Es decir, si las plazas se dividieran en varios concursos, los
magistrados que optan ahora no podrían hacerlo en la siguiente
convocatoria, perjudicando así sus legítimos intereses profesionales, ha
informado el CGPJ Todas las plazas se cubrirán por los mecanismos ordinarios de
provisión --antigüedad y especialidad--, dando así la oportunidad a
todos los magistrados interesados de acceder a ellas. La toma de
posesión de los nuevos titulares está prevista para marzo de 2015, una
vez cumplidos todos los trámites necesarios para resolver el concurso.
Ruz, que tiene su plaza en el Juzgado de Instrucción número 4 de
Móstoles, ocupa desde junio de 2010 el Central número 5 de la Audiencia
Nacional mientras su titular, Miguel Carmona, actúa de juez de enlace en
Reino Unido. El pasado 24 de junio, el CGPJ acordó prorrogar por seis meses la
comisión de servicio que el juez Pablo Ruz viene desempeñando en el
Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, donde instruye
causas como el denominada "caso Gürtel", la supuesta financiación
ilegal del PP (papeles de Bárcenas) y otras de carácter económico o
relacionadas con la justicia universal.
Por otra parte, y para garantizar la mínima perturbación posible
en los procedimientos en curso, el texto que estudiará la Comisión
Permanente supondrá la prórroga automática de las actuales comisiones de
servicio hasta que los nuevos titulares de las plazas tomen posesión de
las mismas.La propuesta de acuerdo también contempla que a partir de ese
momento los magistrados que se ocupen de causas de especial relevancia o
complejidad puedan solicitar continuar en sus destinos como jueces de
refuerzo hasta finalizar estos procedimientos, para lo que se les
concedería una nueva comisión de servicio.