Mas reta a Rajoy a que "se la juegue" y le haga una propuesta
viernes 28 de noviembre de 2014, 23:02h
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha
instado al Gobierno español a que "se la juegue" y ponga una propuesta
encima de la mesa para resolver el conflicto entre Catalunya y España,
ya que ha considerado que es un responsable directo del problema. "El tema catalán, como se está planteando, es un tema que el
Estado debe abordar porque es directamente responsable de él, por la
manera como ha actuado", ha manifestado Mas en el XIX Encuentro de
Economía de S'Agaró, organizado por la Fundación Internacional Olof
Palme y la Cámara de Comercio de Barcelona, en el que ha coincidido con
el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos.
Artur Mas ha defendido la vía escocesa para solucionar el conflicto, ya que
ha asegurado que si el Gobierno español aceptara el derecho a decidir
de los catalanes, "la mayoría de la gente en Catalunya lo daría por
bueno".
El presidente ha admitido que "la vía del conflicto abierto", que
ha considerado que ya existe por las querellas de la Fiscalía, puede
causar inquietudes en ámbitos internacionales, y ha augurado que en ese
momento será cuando España se verá forzada a negociar.
"Si esto va por la vía del conflicto abierto, si la respuesta son
querellas y Fiscalía, en algún momento puede causar inquietudes en
ámbitos internacionales, y será en este momento en el que España se verá
forzada a ponerse", ha argumentado.
Sin embargo, ha asegurado que prefiere no llegar a este punto:
"Nuestra obsesión es intentar que esto llegue por una vía acordada".
Ha asegurado que antes de poder poner una solución buena para
todos, el Estado debe entender el problema y aceptarlo: "La reacción del
cabreo no sirve de nada".
Sentido de Estado
Mas ha argumentado que el catalanismo ha estado siempre al lado
del Gobierno español en los temas de Estado, y ha puesto como ejemplo el
apoyo de CiU al PSOE para evitar el rescate de España en 2010,
recordando que un mes más tarde el Tribunal Constitucional respondió con
la sentencia contra el Estatut, ante lo que ha concluido que hay que
cambiar las cosas para que no pase siempre lo mismo.
El jefe del Ejecutivo catalán ha admitido que la Generalitat no
podrá cumplir con el objetivo de déficit este año, pero ha asegurado que
Catalunya ha hecho sus deberes, mientras que ha acusado al Estado de
eludir los suyos a costa de las comunidades autónomas.
"Cuando hablamos de hacer los deberes, debemos analizar la
situación real. Miremos quién manda hacer los deberes a los otros y él
no los hace del todo". Esto es muy cómodo. Tú haz los deberes, y yo, si
puedo, no los haré tanto", ha manifestado Mas.
La presidenta de la Fundación Internacional Olof Palme, Anna
Balletbò, ha considerado que la única vía posible para resolver el
conflicto entre Catalunya y España es el pacto, que ha admitido que
siempre es difícil, pero que es lo único posible, y ha augurado que, a
medida que se acercan las elecciones generales, el pacto es "cada vez
más posible".
El cava
Balletbò ha pedido a Mas que haga lo posible para evitar campañas
contra cavas catalanes desde dentro de Catalunya: "Hace unos años hubo
campañas contra nuestro cava desde fuera de Catalunya, ahora sólo
faltaría que hubiera campañas contra nuestro cava desde dentro de
Catalunya", ha dicho, haciendo referencia a twits contrarios a
Freixenet.
El presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Miquel Valls,
ha asegurado que la incipiente recuperación económica en España tiene
unas bases sólidas y que "hay razones de peso para pensar que esta
recuperación se puede consolidar", pero ha considerado que es
fundamental continuar profundizando en las reformas estructurales.
"Hay que huir de los temores irracionales, pero también del riesgo
de una complacencia excesiva. No hay atajos mágicos que nos permitan
llegar más rápido y con menos esfuerzo", ha sostenido Valls, que ha
considerado que el camino es el adecuado pero hay que persistir.