Toyota revisará el sistema de admisión del motor de casi 40.000 vehículos en España
El fabricante japonés de automóviles Toyota ha puesto en marcha una llamada
a revisión de 39.700 unidades de diferentes modelos en España, a causa de un
eventual defecto en el sistema de admisión del motor, según informó la empresa
en un comunicado.
miércoles 26 de noviembre de 2014, 00:34h
La compañía explicó que los modelos afectados por esta campaña de revisión
son el iQ, el Yaris, el Urban Cruiser, el Auris y el Corolla, fabricados entre
2008 y 2014, a causa de un problema en el propulsor 1.4 D-4D.
Las unidades afectadas del Auris son 24.000 (de abril de 2008
a noviembre 2014), mientras que también se revisarán 13.000 unidades del Yaris
(de noviembre de 2008 a septiembre de 2013), 1.000 unidades del Urban Cruiser
(de noviembre de 2008 a mayo de 2014) y 700 unidades del Corolla (de noviembre
de 2008 a noviembre de 2014). La firma apuntó que la inspección del iQ
involucrará a menos unidades (de octubre de 2008 a septiembre de 2010).
"En estos vehículos se revisará el sistema de admisión
del motor 1ND de Toyota (1.4 D-4D) y se actualizará, en caso necesario, la ECU
del motor", explicó la empresa, al tiempo que destacó que la red de
concesionarios de la marca tramitará esta campaña.
Toyota señaló que los técnicos "verificarán y
modificarán" la situación del intercooler con el fin de mejorar la
eficiencia del flujo de aire, al tiempo que actualizarán el software de la ECU
en los vehículos que lo requieran. Estas operaciones no tendrán coste para los
clientes.
La firma automovilística destacó que el objetivo de esta
medida es evitar averías en el propulsor, ocasionadas porque, en algunas
circunstancias, el aceite podría fluir dentro de la cámara de combustión debido
a un insuficiente flujo de aire en la admisión, lo que puede provocar que se
acumule aceite en el intercooler.
Ante esta campaña, el presidente y consejero delegado de
Toyota España, Jacques Pieraerts, indicó que, en línea con el compromiso de
tolerancia cero y total transparencia, la empresa ha tomado la decisión de
realizar esta acción preventiva, con el fin de revisar, sin coste alguno para
los clientes, estos elementos en los citados modelos.