martes 20 de noviembre de 2007, 12:58h
Hace una década TVE se desplegó para hacer un repaso de la vida y obra del monarca en su 60 cumpleaños en un programa especial. Este año, sin embargo, un ‘anno horribilis’ para la Familia Real, los medios de comunicación casi ni se acuerdan de que el próximo enero D. Juan Carlos cumple 70 años, el Príncipe de Asturias, 40 y todo en un contexto de tres décadas de democracia.
Ni Televisión Española ni Antena 3 ni Telecinco tienen nada previsto para este enero. Un final de año lleno de titulares con la Familia Real como protagonista y Marruecos (y su Rey), Cataluña (y la quema de fotos), Venezuela (y Chávez) o Madrid (y Esperanza Aguirre) como telones de fondo no han despertado la inquietud de profesionales de la información para hacer balance sobre el papel de la monarquía en este momento clave de la historia contemporánea de España.
Sólo Telemadrid se está haciendo eco, por el momento, de esta fecha redonda. En un gran reportaje de hora y media de duración, que será emitido en horario de máxima audiencia (alrededor de las diez de la noche) y probablemente el mismo día del cumpleaños del Rey, se abordará la historia de estos treinta años de reinado, además de los cumpleaños de los hombres de la Casa (Real).
Mediante este especial se tratará de demostrar que la monarquía parlamentaria ha contribuido a la convivencia en paz y libertad en la España democrática. Para ello, además de un repaso por la vida pública de la Corona con imágenes de archivo, contarán con testimonios de personajes destacados de la transición y la posterior época que llega hasta nuestros días: Gragorio Peces-Barba, Luis Solana, Iñaki Gabilondo, Luis María Ansón, Sorio o Carmen Enríquez.