Récord de creación de empresas en la Ventanilla Única Empresarial
viernes 21 de noviembre de 2014, 13:20h
La Ventanilla Única Empresarial (VUE) sigue su trayectoria de éxitos y
ha alcanzado un nuevo récord de tramitaciones de nuevas empresas desde
su creación hace doce años. Hasta mediados de este mes, se habían creado
un total de 157, lo que supone ya un 8% más que al cierre de 2013 y con
la que se supera el total alcanzado el año pasado.
De hecho, noviembre
de este año, es ya el mes con más altas de toda la historia de la VUE,
al alcanzar las 31 en tan sólo quince días. Así se ha puesto de
manifiesto durante la celebración de la Comisión de Seguimiento de este
servicio, referencia en Salamanca por su apoyo a los emprendedores, y
que está respaldado por el Gobierno de España, la Junta de Castilla y
León y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Salamanca.
Durante esta reunión, se ha valorado la actividad desarrollada por la
Ventanilla Única durante el presente año como servicio de tramitación y
de asesoramiento empresarial a emprendedores. De los datos que se han
expuesto, se desprende una ligera preferencia por la capital la ubicar
las nuevas empresas (63%). Asimismo, se ha destacado que mientras que se
mantienen el ritmo de creación en el alfoz de Salamanca (Santa Marta,
Villares, Villamayor, Doñinos) y desciende en el resto de la provincia.
Por sectores, el mayor porcentaje de altas realizadas, con diferencia
y con un constante crecimiento en los últimos años, se corresponde el
de Profesionales (50,95%). Lejos de estos porcentajes se encuentran
otros como Comercio (16,56%), Servicios personales (8,92%) y
Construcción (7,64%), que repunta en 2014 respecto al 3 % en 2013. El
resto de sectores tiene una presencia mínima, con unos niveles
especialmente bajos en Servicios a empresas 5,10%, Hostelería y
Agricultura, con sendos 3,82 % o Industria, con el 1,91%.
La forma jurídica de empresa adoptada por los emprendedores en la
mayoría de los casos es la de empresario individual, con un 90,45 % de
los casos, mientras que un 4,46% son comunidades de bienes. Desde este
Servicio de atención a emprendedores se destaca además el incremento de
la figura de las sociedades mercantiles hasta alcanzar el 5,1%.
Por último, en el perfil tipo de empresa constituida resalta que en
el 59% de los casos son varones quienes crean estas empresas.
En esta reunión de la Ventanilla Única Empresarial, también se ha
informado de que durante el presente año se han asesorado a través de
entrevistas en profundidad a 218 emprendedores, lo que sitúa en más de
4.000 los atendidos a través de este tipo de entrevistas en estos doce
años. El perfil del usuario que acude a la VUE sería el de varón
(50,46%), de entre 25 y 35 años de edad (35,32%), con estudios
superiores (45,87%) y que se encuentra desempleado (67,43 %) hace menos
de 1 año (67,35%).
La Ventanilla Única Empresarial, con más de una década de
experiencia, tiene el objetivo de fomentar la simplificación
administrativa en la creación de empresas mediante la prestación de
servicios de tramitación y de asesoramiento empresarial. A lo largo de
este periodo, este programa impulsado a nivel nacional por las
Administraciones Públicas y las Cámaras de Comercio, ha facilitado la
constitución de 1.451 empresas.