Pero lo condiciona a "avances en
otros ámbitos"
PSA Vigo acepta revisar algunos recortes que consideraba innegociables
Plantea suavizar rebajas en
algunos complementos y mejoras en licencias y permisos
viernes 14 de noviembre de 2014, 12:53h
La dirección de la planta viguesa de PSA Peugeot Citroën ha aceptado este
jueves "trabajar" sobre algunas de las medidas de ajuste salarial que
consideraba innegociables, aunque ha advertido de que cualquier concesión en
ese sentido deberá estar "soportada por avances en otros ámbitos",
según han señalado a Europa Press fuentes de la empresa.
Sindicatos y dirección se han reunido este jueves por la mañana, y han avanzado
en cuestiones relacionadas con los recortes en complementos y en licencias y
permisos pero, en vista de que los representantes de los trabajadores han
insistido en abordar las cuestiones consideradas inamovibles (congelación
salarial, supresión del complemento de presencia y reducción del 33 por ciento
de la prima por objetivos), el debate se ha reanudado por la tarde.
Así, la empresa ha trasladado a los sindicatos que, "en aras de lograr un
acuerdo", acepta "trabajar" sobre esas medidas. Sin embargo, ha
advertido de que "el límite estará en que la oferta industrial sea
competitiva", y que cualquier cesión ha de estar "soportada en
avances en otros ámbitos", es decir, que se debe compensar de manera que
el acuerdo global cumpla los objetivos de ajuste de la tasa de mano de obra.
La intención de la dirección de la planta viguesa es cerrar el acuerdo cuanto
antes, para poder firmarlo la próxima semana y trasladarlo al grupo. Por ello,
sindicatos y responsables de la fábrica volverán a reunirse este viernes.
COMPLEMENTOS.
Por otra parte, en relación con otros puntos del acuerdo, la dirección ha
accedido a reconsiderar los recortes propuestos para algunos complementos, y ha
planteado que, en lugar de una rebaja del 50 por ciento en los complementos de
cabina de lacas y de fin de semana, este recorte se quedaría en el 25 por
ciento; mientras que el recorte en el complemento de antigüedad pasaría del 10
al 5 por ciento.
Asimismo, se han puesto sobre la mesa propuestas relacionadas con los permisos
y licencias de los empleados. Aunque la idea inicial era reducir esas licencias
hasta el mínimo recogido en el Estatuto de los Trabajadores, la empresa ha
aceptado mejorar esos mínimos en seis supuestos.