Bankia y Bankinter, los únicos bancos que no han cerrado oficinas en lo que va de año
martes 11 de noviembre de 2014, 11:05h
Bankia y Bankinter son las dos únicas entidades que no han cerrado
oficinas en lo que va de año, manteniendo las 2.009 y 360 sucursales con
las que contaban, respectivamente, al cierre del ejercicio 2013.
Banco Santander, inmerso en el proceso de integración de Banesto,
se sitúa como la entidad que más entidades ha cerrado en los nueve
primeros meses del ejercicio, al contar con 860 sucursales menos
respecto al cuarto trimestre del pasado año.
Aún así, el grupo presidido por Ana Botín mantiene su liderazgo en
el cómputo total de oficinas: 13.067, de las que 3.611 oficinas se
corresponden con el negocio en España. Precisamente, Banco Santander ha
cerrado 456 sucursales en su filial española desde diciembre del pasado
año.
BBVA, por su parte, cuenta con 150 sucursales menos en todas sus
divisiones repartidas por el mundo, hasta 7.362 dependencias (3.131 en
España). Caixabank y Banco Popular casi han mantenido el mismo número de
oficinas de finales de 2013, con 5.685 y 2.154, respectivamente.
La banca española inició el cierre de oficinas hace cinco años
como respuesta a las necesidades de reestructuración derivadas de la
compleja evolución económica que afectaba España. El punto álgido del
cierre de oficinas coincidió con el primer año en que la crisis se
percibía ya como una realidad.
Según datos de la Asociación Española de la Banca (AEB), las
entidades financieras españolas cerraron 816 sucursales en 2013, hasta
contar con 14.063 oficinas, rompiendo así la tendencia positiva
registrada el año pasado, cuando consiguió abrir, por primera vez en
cuatro años, 548 sucursales.
CIERRES COMO RESPUESTA A LA CRISIS.
En concreto, los bancos ofrecían servicios directos a sus clientes
a través de 13.867 oficinas, mientras que las sucursales de entidades
de crédito extranjeras comunitarias se reducían a 185 y las
extracomunitarias se mantenían en once. Madrid y Barcelona concentraban a
31 de diciembre de 2013 el mayor número de oficinas de toda España:
2.251 y 1.889, respectivamente.
El cierre de oficinas se enmarca dentro del proceso de ajuste que
ha vivido el sector financiero español en los últimos años. Los grandes
bancos han adquirido antiguas cajas rescatadas, lo que ha propiciado una
consolidación sin precedentes que, según algunos expertos, elevan los
riesgos de oligopolio en el sector.