El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha calificado en la noche de este domingo el denominado proceso de participación ciudadana que hoy se ha celebrado en Cataluña como "un acto de propaganda" organizado por los independentistas, sin validez democrática y con el objetivo de ocultar el fracaso de Artur Mas.
En una comparecencia pasadas las 21.00 horas, Catalá ha advertido de que
la Fiscalía General del Estado está recabando datos tras las denunciadas
presentadas en los juzgados de Cataluña con la intención de "valorar la
existencia de responsabilidades penales y ejercer en los próximos días las
acciones legales que correspondan".
"Es un acto de propaganda organizado por fuerzas partidarias de la independencia
y carente de cualquier validez democrática. Se ha instado a los ciudadanos a
participar en un simulacro inútil y estéril, en el que Artur Mas quiere ocultar
su fracaso personal al no poder convocar su consulta ilegal que anunció el
pasado 12 de diciembre", ha asegurado el ministro
Catalá ha recordado que España es "un régimen democrático consolidado en
el que existe libertad de expresión y libertad de manifestación", y en el que
las consultas populares se rigen por "estrictas normas" que han de garantizar la
imparcialidad y la neutralidad. "Ninguno de estos requisitos se han dado durante
la jornada de hoy", ha lamentado.
SIN GARANTIZAR LA IGUALDAD ENTRE CATALANES El proceso se ha llevado a cabo, según el ministro, al margen de cualquier
marco jurídico al no tener amparo ni en las leyes catalanas ni en decreto de
convocatoria alguno. "Sus promotores han renunciado a cualquier apariencia de
neutralidad convertidos en juez y parte del proceso, y ni siquiera se ha
garantizado la igualdad de todos los catalanes ante el simulacro de consulta",
ha denunciado.
Catalá ha lamentado que este "acto de pura propaganda" solo haya servido
para "exacerbar la división entre los catalanes", además de "tensar las
relaciones políticas dentro y fuera de Cataluña".
LEA TAMBIÉN
-
1.977.531 personas han votado en Cataluña hasta las 18.00 horas- ESPECIAL:
Todo sobre el 9-N (información y vídeos)- GALERÍA:
Vea las imágenes de la jornada del 9-N - Hasta las 13.00 horas habían votado 1.142.910 personas