Para la presidenta nacional de
AMFAR, Lola Merino, el sector agrario afronta nuevos retos ante la Estrategia
Europa 2020. "Los objetivos del sector agroalimentario deben dirigirse a la
necesidad de producir alimentos para una creciente población mundial,
incrementando la productividad, la calidad y la seguridad de los alimentos para
los consumidores".
Paralelamente, ha dicho, "es
preciso mejorar la eficiencia, uso y protección de los recursos naturales, garantizando
la sostenibilidad y protección del medio ambiente".
La Jornada impartida hoy en Calzada
ha contado con la participación de tres profesionales de reconocida
trayectoria. Lola Segura Bravo, Ingeniera Técnica Agrícola que ha abordado los
"Nuevos productos biotecnológicos en agricultura ecológica"; María Luisa Jarava
Barrera, también Ingeniera Técnica Agrícola, que ha explicado las "Mejoras
Genéticas del Ovino Manchego", y por último, el Ingeniero Agrónomo Etelvino
Huertas García, que ha disertado sobre "Sistema integrado de asesoramiento de
riego".
AMFAR
complementa este tipo de jornadas dirigidas a las mujeres del sector agrario
con un servicio de asesoramiento personalizado e individualizado, que informa
sobre la incorporación al sector, la titularidad compartida, y aspectos como la
modernización de explotaciones agrarias, agricultura ecológica, sanidad animal
o competitividad.
El
proyecto cuenta con un presupuesto total de 47.035 euros, cofinanciados por el
Ministerio de Agricultura con 37.628 euros, y por AMFAR con 9.407 euros.