El aumento en las ventas, detrás de este repunte
La recaudación del impuesto de matriculación crece un 0,7%
La recaudación por impuesto de matriculación fue de 198,7 millones
de euros en los nueve primeros meses del año, un 0,7% más respecto a
los datos del mismo período del año anterior. Este dato, recogido por Europa
Press, supone un punto de inflexión, ya que la tendencia en los últimos meses
era de caída.
lunes 03 de noviembre de 2014, 20:40h
Hasta septiembre, los ingresos de las comunidades autónomas
derivados de esta tasa se elevaron hasta 20,7 millones de euros, un 1,9%
más que en septiembre de 2013.
El aumento de matriculaciones en nuestro país, ligado al buen
funcionamiento del Plan PIVE, que acaba de agotar su presupuesto en su
sexta edición, está también detrás este repunte en la recaudación del impuesto,
parcialmente derivado a las comunidades autónomas.
En cualquier caso, el impuesto de matriculación ha ido perdiendo peso debido
a que se vincula a las emisiones de CO2 de los coches vendidos, y más
de 60% del mercado está copado por modelos que emiten menos de 100 gramos por kilómetro
recorrido, y éstos están exentos de pagarlo.
Según los datos recogidos por Europa Press, el precio medio de los
automóviles vendidos en España en el acumulado del año hasta el pasado mes de
septiembre se situó en 15.957 euros (con impuesto de matriculación),
un 1,9% más, mientras que el mes pasado el coste fue de 15.838 euros, un 3%
más.
Finalmente, las compradores de vehículos nuevos entre enero y septiembre de
este ejercicio declararon una base imponible de 8.914 millones
de euros (+20,4%), y de 987,7 millones de euros en septiembre, un 23,1% más.