El Rey pide contar con las empresas familiares como "actor fundamental" para combatir "altas tasas de paro"
lunes 03 de noviembre de 2014, 12:54h
Su Majestad Felipe VI ha destacado el papel "innovador" y "emprendedor"
de las empresas familiares durante su intervención en la inauguración
este lunes en Alicante de la XVII edición del Congreso de Empresa
Familiar, donde ha subrayado que se debe "contar" con ellas como "actor
fundamental" para luchar contra las "altas tasas" de desempleo y para
"dar músculo y solidez a nuestra base productiva".
La cita se celebra hasta mañana martes en el Auditorio de la
Diputación de Alicante (ADDA) y en él está prevista la asistencia de más
de 500 empresarios. Felipe VI ha señalado "el bien social" que generan
estas empresas y ha insistido en que "su permanencia y estabilidad" son
virtudes que los poderes públicos han decidido "amparar y fomentar".
En la inauguración han estado junto al Rey, en su primera visita
como monarca a la Comunitat Valenciana, el presidente de la Generalitat
Valenciana, Alberto Fabra, la ministra de Empleo y Seguridad Social,
Fátima Báñez, la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, y el secretario
general del PSOE, Pedro Sánchez, entre otros asistentes.
Felipe VI ha recordado que las empresas familiares "ofrecen mayor
estabilidad en el empleo" y que su actitud está asociada a "un
comportamiento emprendedor" e "innovador". Además, ha asegurado que
tienen "menores niveles de deuda y menores ratios de quiebra", por lo
que ha considerado que son "un activo fundamental para una economía sana
y dinámica".
El monarca ha señalado el "bien social" que generan estas empresas
y ha insistido en que "su permanencia y estabilidad" son virtudes que
"los poderes públicos han decidido amparar y fomentar". "Estas empresas
presentan una serie de características diferenciales que las hacen de
especial interés, tanto para la economía como, consecuentemente, para el
conjunto de la sociedad", ha seguido.
Felipe VI ha recordado que las empresas familiares "ofrecen mayor
estabilidad en el empleo" y que su "actitud" está asociada a "un
comportamiento emprendedor" e "innovador". Además, ha asegurado que
"tienen menores niveles de deuda y menores ratios de quiebra e
igualmente cuentan con un mayor número de mujeres en todos sus ámbitos,
incluidos los consejos de administración".
Por todo ello, el Rey ha considerado que las empresas familiares
son "un activo fundamental para una economía sana y dinámica" de manera
que ha reclamado que se apoye para convertirlas en "actor fundamental
para darle músculo y solidez a nuestra base productiva" y "luchar contra
las altas tasas de desempleo que afectan a nuestro país".
Felipe VI ha remarcado que el sector empresarial familiar es
"heterogéneo" y "diverso" y que son "un verdadero reflejo de nuestra
propia sociedad". En ese sentido, ha tenido palabras para las Pymes,
para las que ha pedido "a todos que las cuidemos especialmente, por ser
en España --como también en muchos otros países--, las entidades
productivas que más puestos de trabajo crean".
Además, ha tenido palabras para recordar "el esfuerzo del
Instituto de la Empresa Familiar (IEF) por contribuir al aumento del
tamaño medio de las empresas porque, en términos generales, mayor tamaño
empresarial es sinónimo de mayor capacidad para acceder al crédito y de
mayor intensidad exportadora e innovadora; por tanto, es un indicador
de mejores niveles de productividad".
DEDICACIÓN, TRABAJO Y ÉTICA.
El 'president' de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, ha
destacado que "el carácter emprendedor" y de la vocación "abierta e
innovadora" valenciana es la causa de que el 95 por ciento de las
empresas sea de carácter familiar y ha subrayado que en la provincia de
Alicante se tiene el "mayor índice de emprendimiento de toda España".
Fabra ha reconocido "los esfuerzos que han hecho en los últimos
años" porque "han sabido tomar medidas muy complicadas para sacar
adelante a sus empresas" y se ha referido al relevo generacional, el
compromiso con los trabajadores y "hablar de la necesidad de ampliar sus
empresas", abordando cuestiones como la internacionalización.
Además, ha recalcado "los valores de esfuerzo, trabajo de
dedicación, de ética, son los que precisa la sociedad española" y ha
entendido que "tenemos que ver su ejemplo para ponerlo de manifiesto a
los ciudadanos y garantizar la confianza de los ciudadanos". Fabra ha
zanjado su discurso insistiendo en que las exportaciones valencianas han
crecido "siete veces más que el resto de España" y "también en el
empleo y la reducción del paro".
Por su parte, el presidente del Instituto de Empresa Familiar,
Javier Moll, se ha mostrado satisfecho de estar en Alicante en la XVII
edición, 17 años después del primer Congreso que también se celebró en
la ciudad, y ha recordado que "las empresas familiares son los
guardianes del mañana" y su "compromiso con la sostenibilidad como
compromiso ante los trabajadores y fomentando comportamientos
empresariales que les permitan progresar como empleados y personas. Y
con el entorno, donde las entidades operan". El Congreso será clausurado
este martes por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.