Xopic nos señala los 7 pecados capitales de una campaña de marketing online
lunes 03 de noviembre de 2014, 12:43h
La experiencia de
compra ha cambiado mucho en los últimos años. El móvil se ha convertido, para
muchos, en el medio por el que consultan ofertas de productos, analizan,
comparan y, finalmente, compran. Así lo constatan datos publicados que apuntan
que un 45% de los internautas compra a través del móvil (estudio IAB Spain).
Sin embargo, a la hora de diseñar una campaña de marketing móvil, hay una serie
de errores que no se deben cometer, si se quiere obtener éxito. Xopik,
compañía especializada en el desarrollo y comercialización de soluciones de business mobile marketing, desvela cuáles
son esos pecados capitales del mobile
marketing.
Mala imagen
Unos de los
principales errores que se pueden cometer a la hora de planificar una campaña
de marketing a través del móvil es que sea poco visual. "Imágenes nada
atractivas, collages sin sentido,
fotos que no transmiten el mensaje principal de la campaña,... pueden echar
al traste el objetivo de la campaña e incluso ser muy perjudicial" apunta
Lluís Martín, Socio Fundador de Xopik.
Título
que no dice nada
El título de la
campaña es esencial. Debe resumir de una manera clara de qué consta. En una
breve frase, el cliente debe saber lo que se va encontrar en la promoción.
"Muchas veces se desarrollan frases que no son nada atractivas, que no
incitan a leer más y que al mismo tiempo, no comunican la idea central de la
campaña", comentan desde Xopik.
Mensaje demasiado largo con información irrelevante
Sin duda alguna, hay
que hay que tener presente en todo momento cuando se está hablando de marketing mobile es que el cliente va a
ver la campaña en la pantalla de un móvil. No es lo mismo que un ordenador.
"El usuario leerá el mensaje mediante a través de un espacio reducido,
por lo que no hay que alargar el mensaje o dejará de leer", insiste
Martín. Un texto demasiado largo, confuso o que explica demasiadas cosas y en el que
se incluya información que no es relevante, hará tedioso el mensaje.
Promociones que no se describen
Lo principal es que
el usuario sepa de qué se está hablando. En la campaña tiene que expresarse de
forma clara de qué consta la promoción. "Esto es algo básico, pero muchas
veces no se hace. Son muchas las empresas las que se dejan llevar por textos
densos y en los que no se explica lo que se incluye y lo que no", afirman
desde Xopik.
No indicar la duración
Otro de los errores
en los que se suele incurrir es en no indicar la duración de los tratamientos o
servicios que se estén promocionando en una campaña, "las fechas tienen
que destacarse".
No
fijar una duración
Si se está realizando
una campaña para una promoción, esta debe tener una duración fijada. "En
el caso de que la promoción no tenga una fecha límite, no se le puede
considerar como tal, es el precio real del servicio o producto en
cuestión", comenta Martín.
Plazos
demasiado largos
Si se fija la duración de la
promoción, dar un plazo muy largo. El cliente entonces no hace nada, piensa que
ya tendrá tiempo y lo que sucede es que le llegan otras informaciones que le
hacen olvidar la nuestra.
Acerca de Xopik
- www.xopik.com
Xopik fue puesta en marcha
por los emprendedores Rubén Cruells y Lluís Martín a mediados de 2013. Ofrece
una completa herramienta de campañas de mobile
marketing. La plataforma online permite crear atractivas y visuales campañas de
mobile marketing en tan solo 60
segundos, utilizando plantillas prediseñadas (templates)
que permiten la creación de campañas en los cuatro procesos de la cadena de
valor comercial: Captación, Promoción, Venta y Fidelizacion. Además, el
cliente puede analizar la repercusión de su campaña, con el fin de planificar
las demás.