"Al alcalde de Parla no sólo lo pusiste tú, eres su amigo de toda la vida. Dijiste que tenías la esperanza y repetiste la palabra dos veces de que estuviera limpio", recuerda Julio Feo en su carta para pedir la dimisión de
Tomás Gómez, líder del PSM y próximo candidato socialista para las elecciones de la Comunidad de Madrid, tras conocerse la imputación de
José María Fraile en la '
Operación Púnica'.
Feo se dirige directamente a Gómez para recordarle los antecedentes de otros veteranos socialistas que tuvieron que dar un paso atrás en sus carreras por los escándalos de terceros, aún más distanciados de lo que estaban Gómez y Fraile. En el escrito '
Carta abierta a mi compañero Tomás Gómez' se refiere concretamente a
Carlos Solchaga y
Pepe Borrell en relación a dos casos en los que los protagonistas no habían sido siquiera nombrados por ellos mismos.
"Quiero recordarte la dimisión de Carlos Solchaga cuando la historia de
Mariano Rubio, y Carlos ni siquiera lo había nombrado; y también la dimisión de Pepe Borrell cuando se destapó el asunto de los inspectores de Hacienda que ni siquiera eran nombramientos políticos pues eran funcionarios. Tomás, si desgraciadamente queda claro que el alcalde de Parla es parte de la red corrupta, creo que por coherencia y por decencia, debes presentar tu dimisión", sostiene Feo con dureza, al margen de expresar el aprecio por su persona.
"Hay que demostrar que los socialistas tenemos ética y no somos ni actuamos igual que los otros", concluye.
El juez ve indicios de que el socialista Fraile, que ayer durmió en prisión, cobró una comisión por adjudicar a Cofely un contrato de eficiencia energética de 54 millones. Sin embargo, este podría ser sólo uno de los escándalos que minen la imagen de Tomás Gómez ya que, según ha publicado este jueves el diario ABC, la UDEF le estaría investigando por prevaricación en relación a la construcción del tranvía de Parla que tuvo lugar durante su mandato en el consistorio madrileño y que supuso un sobrecoste de la obra superior al doble de lo previsto originalmente. Mientras el presupuesto estimaba un coste menor a los 100 millones, la obra total supuso un desembolso público de 250 millones.
Lea también:
-
La 'operación Púnica' ya tiene sus dos primeros alcaldes encarcelados... hasta que paguen la fianza del juez