El otrora crítico 'Wall Street Journal', hoy alaba las reformas de España: "deberían servir de ejemplo al resto de Europa"
miércoles 29 de octubre de 2014, 12:05h
La economía española representa entre los países de la eurozona "la
única verdadera historia de cambio en esta crisis", según el diario 'The
Wall Street Journal', que recomienda al resto de socios del bloque del
euro tomar nota de las reformas acometidas por el Ejecutivo español,
particularmente en el ámbito laboral y fiscal.
El diario destaca además el mérito de las medidas tomadas por el
Gobierno español, "a pesar de la oposición de los tecnócratas de
Bruselas y el Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington".
En este sentido, el diario de cabecera de Wall Street recuerda que
no hace demasiado tiempo el FMI "regañaba" a Madrid por no haber subido
algunos impuestos indirectos y tasas medioambientales en línea con las
impuestas a otros socios europeos.
"Por contra, quizá es el momento de que estos socios se alineen
con lo que está haciendo España", sugiere el rotativo, que señala a
España como la "rara buena noticia" de una Europa que está recayendo en
recesión.
"Así que tal vez le tocaría a los vecinos de España intentar el
mismo tipo de reformas desde el lado de la oferta que han venido
aplicando con buenos resultados el presidente Mariano Rajoy y el
ministro de Hacienda Cristóbal Montoro", añade el periódico.
A este respecto, 'The Wall Street Journal' considera "crucial" la
reforma laboral adoptada en 2012, así como la reforma fiscal planteada,
que rebajará el impuesto de Sociedades y el IRPF para los tramos con
menores ingresos.
Sin embargo, considera que "aún no es suficiente", por lo que
recomienda "una mayor liberalización del mercado laboral", especialmente
en lo que se refiere a limitar la discrecionalidad judicial para
reintegrar a los trabajadores despedidos, y opina que incorporar
"rebajas fiscales adicionales también sería de ayuda".