Justicia rápida, por favor
martes 28 de octubre de 2014, 13:32h
Como ciudadano y como periodista reclamo mayor rapidez en la
Justicia española. Podría evocar la frase que afirma que una Justicia lenta, no
es Justicia pero creo que no es necesario dado el cariz que están tomando los
acontecimientos. Un día más nos desayunamos con una nueva operación policial
contra la corrupción en ayuntamientos y varias comunidades autónomas, entre
ellas Madrid, Castilla León, Valencia, Murcia y ya veremos hasta donde llega.
Quede por delante la presunción de inocencia para todos los detenidos hasta que
no se demuestre su culpabilidad o se les considere inocentes. No piensen que
uno peca de pura inocencia rayana en la estupidez. No. Simplemente reivindico
que caiga sobre ellos todo el peso de la Ley y, algo fundamental, que devuelvan
el dinero que presuntamente han estafado al resto de los españoles con sus
prácticas delictivas.
Se acumulan los casos de corrupción y, lo peor, es que
habría que decir que se estancan los casos pendientes de finalizar la
investigación, la instrucción y el juicio. Sabemos que la crisis ha golpeado a
todos los sectores de la sociedad y que ha ralentizado la modernización de la
Justicia para que dispusiera de todos
los recursos necesarios para hacer su trabajo con la mayor rapidez posible y
con todas las garantías. Es una justificación más de una situación que puede
mejorar muy poco a poco pero que no se percibe. Casos como Gurtel, Urdangarin,
eres, Pujol, cursos de formación, etc...
provocan una profunda indignación entre los españoles que tienen que esforzarse
cada día para salir adelante, buscar un trabajo digno, no caer en las garras de
la economía sumergida y pagar hasta el último céntimo de sus impuestos, como no
puede ser de otra manera. Pero el mayor malestar procede del comportamiento de
los partidos políticos que no toman medidas tajantes contra los corruptos de su
cuerda y se echan las culpas mutuamente. Dice el presidente Rajoy que son unos
pocos en relación con los 46 millones de españoles; tiene razón pero, en
cualquier caso son una multitud repugnante y esperemos que salga todo a la luz
y se produzca una profunda regeneración de políticos y empresarios corruptos.
De golpe, sí: Cuanto antes, claro. Con un ambiente pestilente, una necesidad
porque así podremos estirpar el cáncer lo antes posible para salir adelante.
Siempre que la Justicia sea rápida, por favor.
Periodista. Director de 'Atalayar, entre dos orillas'. Colaborador en diversos medios como Punto Radio, Onda Cero, COPE, El Independiente y Colpisa. Colaboro en COPE, Colpisa, TVE, RNE y Diariocritico. Es autor de libros como 'Casco azul soldado español' o 'Misión: Líbano'. También fue director de los estudios 'Cómo informar sobre infancia y violencia' y 'Cómo informar sobre violencia contra la mujer en las relaciones de pareja' en colaboración con el Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia.
|
|
|
|