Javier Limón, el marido de
Teresa Romero, la asistente de enfermería que convalece de su enfermedad de
ébola, presentará una demanda de protección al honor, a la intimidad y a la
propia imagen contra el consejero de Sanidad de Madrid,
Javier Rodríguez, por
haber faltado gravemente al respeto a su esposa. El abogado que representa a
Limón -y, en su momento, lo hará con
Teresa Romero-,
José María Garzón, piensa
presentar también una demanda de responsabilidad administrativa contra la
administración sanitaria, que 'ejecutó' "sin necesidad" al perro de la pareja,
Excalibur. Los asesores jurídicos de Limón estudian si deben presentar también
una querella por un presunto delito contra la seguridad de los trabajadores.
Limón, que ofreció una rueda
de prensa a la salida del hospital Carlos III de Madrid, reconoció que el
consejero quiso visitarle en el centro hospitalario, pero que no aceptó
recibirle: "no perdono porque han matado a mi perro y casi a mi mujer", dijo,
aún visiblemente indignado.
El abogado de Limón, José
María Garzón,
www.garzonabogados.com,
que le acompañó durante la rueda de prensa, es uno de los más conocidos
'defensores de causas perdidas' de Madrid. Se trata de un jurista mediático,
que expresó su confianza en que su cliente obtenga una suficiente satisfacción
por el trato recibido por su esposa. Fuentes cercanas a Limón desmintieron
algunos rumores en el sentido de que haya cobrado "ni un solo euro" por sus
declaraciones a diversos medios de comunicación. Las mismas fuentes dijeron
'desconocer' si la ex portavoz de la familia ha recibido o no remuneración de
una televisión privada por sus declaraciones a la misma.
Hoy se procederá a la
desinfección total de la casa del matrimonio Limón-Romero para que puedan
regresar a su hogar una vez que Teresa sea dada de alta, lo que podría ocurrir
ya dentro de dos semanas.
Lea también:-
Limón compara a Excalibur y a Teresa: "Mataron a mi perro y casi a mi mujer"-
El marido de Teresa Romero ya está fuera del hospital: ¿comienza la cacería política?-
Excepto Romero, todos los pacientes recibirán el alta-
Las cifras del ébola: 4.922 muertes y, 10.000 contagios