El secretario de Estado estará acompañado entre otras personalidades del delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Jesús Labrador y el presidente de CEOE CEPYME Cuenca, Abraham Sarrión, tras cuyas intervenciones comenzará su exposición bajo el título 'La nueva reforma fiscal y su impacto en las PYMES', todo ello en el transcurso de un desayuno informativo.
Después está previsto que Miguel Ferre se someta a distintas cuestiones por parte de los empresarios que asistan a este evento que cumple ya su novena edición y por el que han pasado otras importantes personalidades como el ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, los presidentes regionales José Bono y José María Barreda, el presidente de la Confederación Nacional de la Construcción, Juan Lazcano, el presidente de Coca Cola en España y Portugal, Marcos de Quinto o el presidente de CEOE, Juan Rosell.
Miguel Ferre Navarrete es licenciado en Derecho y ha realizado estudios de postgrado en Derecho Financiero y Tributario. Es inspector de finanzas del estado por oposición libre desde 2001 y abogado del ilustre Colegio de Abogados de Madrid.
Hasta su nombramiento como secretario de Estado ha desempeñado la función de Subdirector General de Estadística y Planificación en el Departamento de Aduanas e Impuestos especiales de 1996 a 2000, consejero de Hacienda de la Representación Permanente de España ante la Unión Europea en Bruselas de 2000 a 2006, subdirector General de Asuntos Fiscales Internacionales en la Dirección General de Tributos del Ministerio de Economía y Hacienda de 2006 a 2009 y socio de Fiscalidad Internacional de Pricewaterhouse Coopers de 2009 a 2011.
Además, Ferre ha tenido otras responsabilidades como miembro del comité de Asuntos Fiscales de la OCDE y del 'Committee of Experts on Internacional Cooperation in Tax Masters' de Nacionales Unidas, así como miembro del Consejo de Administración de SEPES y ponente habitual en jornadas profesionales y académicas en el Instituto de Estudios Fiscales, Instituto de Fomento Empresarial, Asociación para el Progreso de Dirección (APD) y Universidad Carlos III.