La Bolsa da un respiro: el Ibex 35 rebota un 2,97%, la mayor subida desde julio de 2013
viernes 17 de octubre de 2014, 17:58h
Tras varios días de pánico en las bolsas, llega la calma. El Ibex 35 ha cerrado este viernes en el 2,97%, la mejor subida desde verano del 2013. No obstante, el balance de la semana hace que el selectivo español registre una caída del 1,9% tras unos días marcados por el miedo a una nueva recesión en Europa. La prima de riesgo ha bajado ligeramente hasta situarse en los 130 puntos.
El Ibex 35 ha rebotado un 2,97% y se ha anotado su mayor subida desde julio de 2013 tras desplomarse más de un 5% en las dos jornadas previas en las que el miedo a la recesión en Europa se apoderó de los inversores.
El selectivo cierra la semana con una caída del 1,9%, pese a registrar tres sesiones en positivo. El Ibex partirá el próximo lunes desde los 9.956,8 puntos.
En la última sesión de la semana, ningún valor se ha adentrado en 'rojo', con Abengoa despuntado un 10,5%. Entre los 'blue chips' han destacado BBVA (+2,5%), Santander (+3,4%) y Repsol (+3,5%).
Entre las mayores subidas se han situado las protagonizadas por Acciona (+5,97%), Sacyr (+5,73%) y Caixabank (+5,3%). En las últimas cinco sesiones IAG ha sido el valor que mejor ha sabido conservar el tipo en esta semana de altibajos, con una subida acumulada del 6,77%.
También ha sido una buena semana para Abengoa (+6,69%) y Acciona (+3,99%). En el lado opuesto, DIA ha sido la compañía con mayores pérdidas en los últimos cinco días (-5,49%), seguida de Telefónica (-5,17%) y Sacyr (-3,77%).
En la última sesión de la jornada se han extendido las ganancias entre las principales plazas de Europa, con Milán liderando el rebote (+3,4%). Francfort también ha situado su rebote por encima del 3%, seguido muy de cerca por París. Londres ha ganado cerca de un 2%.
En el mercado de deuda pública, la prima de riesgo española se relajaba ligeramente hasta el umbral de los 130 puntos básicos, mientras que el euro trataba de reforzar posiciones respecto al dólar. La moneda única se intercambiaba al cierre de sesión por 1,2746 unidades.
El analista de XTB Javier Urones ha apuntado, en declaraciones a Europa Press, que el Ibex 35 comenzará la semana que viene con la misma volatilidad con la que ha cerrado ésta, lo que obligará a los inversores "a estar atentos". Esto se traducirá en sesiones con amplios rangos de cotización.
Urones ha avanzado que la renta variable podrá vivir unas jornadas de tranquilidad a final de mes por primera vez en cuatro semanas, ya que no se espera ningún dato macroeconómico de relevante. Esto servirá para calmar los ánimos y como reclamo para hacer volver los capitales a la Bolsa española y superar así los 10.000 puntos.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (1)
30592 | resistencia antiespañola - 18/10/2014 @ 13:32:11 (GMT+1)
Si los catalanes no dan la batalla y siguen luchando por su liberación del yugo español, será el final del pueblo catalán, seguirá durante siglos invadido por españa, y tendrá que pagar las consecuencias, el catalán será cada vez más postergado, se recuperará el uso mayoritario del español para aculturar de nuevo a la gente que vive en el territorio catalán, tendrán que pagar un precio muy caro en todos los sentidos, será una humillación para la gente de Catalunya, los españoles habrán vencido, sin oposición por parte de la gente que tanto se ha manifestado por la libertad. Si Catalunya cede ante españa, no podrá luego quejarse de las políticas que tenga que sufrir por parte de los gobernantes de madrid. El pueblo catalán y sus dirigentes deben dar la batalla y no rendirse, si no, todo se habrá acabado, sin haber siquiera comenzado. Creo que hoy por hoy, ERC y la CUP serían las únicas fuerzas políticas que pueden liderar con criterio y eficiencia el proceso constituyente catalán, son los únicos que con dos pares hablan de proclamar la INDEPENDENCIA, pase lo que pase. Ya sólo creo en ellos, y espero que no se rajen nunca y que más pronto que tarde veamos la proclamación de la INDEPENDENCIA. Si finalmente, se va a unas elecciones, que sean plebiscitarias y , cuando ganara ERC, que proclamen la INDEPENDENCIA desde el minuto uno. Ya está bien de que jueguen con los catalanes políticos que no se atreven a proclamar la libertad y la DUI. ADELANTE, ERC, CUP, TODOS LOS QUE ESTÉIS POR LA LIBERTAD, CONTÁIS CON EL APOYO DE MUCHOS, NO NOS DEFRAUDÉIS, POR FAVOR, LUCHAD , LUCHAD HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS, TODO POR LA LIBERTAD DE CATALUNYA !!!
|
|