Hacienda investiga rentas ocultas de quienes se acogieron a la amnistía fiscal
viernes 17 de octubre de 2014, 16:19h
El director de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez ha asegurado que el organismo ha iniciado inspecciones a contribuyentes en el marco de un proceso de investigación de rentas ocultas relacionado con la amnistía fiscal de 2012.
Así lo ha avanzado Menéndez durante la clausura del XXIV Congreso de los Inspectores de Hacienda del Estado (IHE), donde ha asegurado que comparecerá en el Congreso de los Diputados "próximamente" para explicar las actuaciones que se están realizando.
El director de la Agencia ha recordado que la amnistía permitía regularizar contingencias fiscales consideradas como un pago, pero en ningún momento se dijo que pudiera amparar otros comportamiento "irregulares o ilícitos".
Una vez finalizada la amnistía, la Agencia inició una serie de actuaciones inspectoras vinculadas con la información obtenida de la Declaración Tributaria Especial (DTE).
Tal y como ha recordado Menéndez, en el Plan de Control Tributario de 2013 se establecía que la Agencia analizaría si los contribuyentes que se acogieron a procesos voluntarios, ordinarios o extraordinarios, se habían ajustados a la finalidad prevista en la normativa.
Inicialmente, el Departamento de Inspección de la Agencia desarrolló una serie de procesos masivos de análisis de datos con el objetivo de detectar perfiles de riesgo correspondientes a contribuyentes que hubieran intentado acogerse de forma indebida.
Tras este análisis inicial, la Agencia estableció una serie de perfiles de riesgo con vista a una posterior carga en plan de inspección de los contribuyentes. De hecho, el Departamento de Inspección detectó dos colectivos con algún tipo de riesgo: los que tenían relación con procesos de carácter administrativo de comprobación tributaria y los que pudieran estar en un procedimiento judicial con presuntos delitos fiscales pendientes de enjuiciar.
Además, detectó un colectivo concreto centrado en personas que se podían haber acogido a la amnistía sin relación entre la declaración que presentaron y sus resultados económicos, como los que la pudieron presentar en calidad de testaferros, por ejemplo.
En función de estos perfiles, se seleccionaron los contribuyentes que serán finalmente objeto de planes de inspección. A partir de entonces, la Agencia ha realizado diversos requerimientos, informes e investigaciones que han derivado ya en las primeras liquidaciones de deudas por parte de la Agencia.
Estas actuaciones, según ha explicado la Agencia Tributaria, afectan tanto a la posible existencia de rentas no afloradas en la DTE, como a la eventual ocultación de la titularidad real de los bienes declarados.
5.500 millones por actuaciones de control
Según Menéndez, el esfuerzo está dando sus frutos, puesto que los más de 5.500 millones recaudados por actuaciones de control en el primer semestre no son una casualidad, sino que responden a las líneas de actuación de Hacienda.
De hecho, el director de la Agencia Tributaria ha aprovechado para mostrar su satisfacción por la labor "decidida" desempeñada por los funcionarios que allí trabajan y resaltar la labor que realizan en la lucha contra el fraude, tal y como muestran las actuaciones relacionadas con la propia amnistía.
Un total 31.484 contribuyentes se acogieron a la amnistía fiscal que finalizó el 30 de noviembre de 2012, lo que supuso una recaudación de 1.200 millones de euros, menos de la mitad de lo previsto por el Gobierno.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (1)
30596 | resistencia antiespañola - 18/10/2014 @ 13:38:44 (GMT+1)
Si los catalanes no dan la batalla y siguen luchando por su liberación del yugo español, será el final del pueblo catalán, seguirá durante siglos invadido por españa, y tendrá que pagar las consecuencias, el catalán será cada vez más postergado, se recuperará el uso mayoritario del español para aculturar de nuevo a la gente que vive en el territorio catalán, tendrán que pagar un precio muy caro en todos los sentidos, será una humillación para la gente de Catalunya, los españoles habrán vencido, sin oposición por parte de la gente que tanto se ha manifestado por la libertad. Si Catalunya cede ante españa, no podrá luego quejarse de las políticas que tenga que sufrir por parte de los gobernantes de madrid. El pueblo catalán y sus dirigentes deben dar la batalla y no rendirse, si no, todo se habrá acabado, sin haber siquiera comenzado. Creo que hoy por hoy, ERC y la CUP serían las únicas fuerzas políticas que pueden liderar con criterio y eficiencia el proceso constituyente catalán, son los únicos que con dos pares hablan de proclamar la INDEPENDENCIA, pase lo que pase. Ya sólo creo en ellos, y espero que no se rajen nunca y que más pronto que tarde veamos la proclamación de la INDEPENDENCIA. Si finalmente, se va a unas elecciones, que sean plebiscitarias y , cuando ganara ERC, que proclamen la INDEPENDENCIA desde el minuto uno. Ya está bien de que jueguen con los catalanes políticos que no se atreven a proclamar la libertad y la DUI. ADELANTE, ERC, CUP, TODOS LOS QUE ESTÉIS POR LA LIBERTAD, CONTÁIS CON EL APOYO DE MUCHOS, NO NOS DEFRAUDÉIS, POR FAVOR, LUCHAD , LUCHAD HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS, TODO POR LA LIBERTAD DE CATALUNYA !!!
|
|