Tras el rescate bancario llega el 'peaje' para salvar a las autopistas en quiebra
miércoles 15 de octubre de 2014, 19:10h
El Ministerio de Fomento presentará mañana una propuesta de convenio a los bancos acreedores de las autopistas radiales de Madrid R-3 y R-5, actualmente en concurso, según informaron fuentes jurídicas. El Departamento que dirige Ana Pastor planteará como convenio el plan que ha perfilado con los bancos para rescatar tanto a estas dos vías como a las otras siete autopistas de peaje que actualmente están en riesgo de quiebra, a las que serán extensibles los términos de este convenio.
El plan de Fomento pasa por aplicar una quita del 50% a la deuda de 3.400 millones de euros que suman estas autopistas y titulizar el pasivo restante en un bono a treinta años.
El Ministerio presenta mañana al juez su propuesta de convenio sin haber logrado cerrar un acuerdo definitivo sobre el mismo con los bancos, pero con la seguridad de que toda la banca española acreedora de las autopistas se sumará al mismo.
De esta forma, y pese al rechazo de la banca extranjera, el plan de Pastor tiene garantizada una adhesión de algo más del 60%, superando así el mínimo del 50% establecido en la Ley Concursal para que prospere un plan de pago a acreedores, según indicaron fuentes del sector. Además, esta propuesta de convenio será extensible a todas las vías en problemas.
Así, al presentar mañana su plan de refinanciación para las autopistas quebradas como convenio de acreedores de las radiales, Fomento da el primer paso para materializar el proyecto de rescate que ha diseñado para todas las vías de pago en problemas.
El proyecto contempla que, una vez se refinancie la deuda, se constituya una nueva empresa pública de autopistas con todas estas vías. La sociedad dependerá de Fomento, que las explotará para que generen recursos suficientes y paguen deuda.
Pasos del plan de rescate
Por el momento, Fomento, gracias a la reforma de la Ley Concursal que el Gobierno aprobó a comienzos del pasado mes de septiembre, presentará mañana su propuesta de convenio a las radiales.
En segundo término, y también en virtud de esta reforma legal, se acumularán todos los concursos de las autopistas quebradas en un sólo proceso, con lo que el plan de refinanciación que mañana presente Fomento será extensible a todas las vías.
En paralelo a la resolución del pasivo de las autopistas, Fomento trabaja en la redacción de un Real Decreto Ley que otorgue entidad legal a la nueva sociedad pública que se quedará con los activos, con las autopistas. Según dichas fuentes, el sector espera desde hace semanas su aprobación en Consejo de Ministros.
La sociedad concesionaria de las radiales R-3 y R-5 de Madrid es la segunda que llega a la última fase del proceso concursal, a la de presentación de un convenio o plan para solventar su deuda. La no aprobación de este convenio supone la liquidación de la firma, lo que activaría la obligación del Estado de atender a la Responsabilidad Patrimonial de la vía.
El resto de vías en problemas son las otras dos radiales de Madrid (R-2 y la R-4), la autopista Ocaña-La Roda, la Madrid-Toledo, la Cartagena-Vera, la que une Madrid con el aeropuerto de Barajas y la Circunvalación de Alicante.
La autopista Alicante-Cartagena ha quedado fuera de este plan de rescate, después de lograr un acuerdo unilateral de refinanciación de su deuda de 240 millones con una quita del 30%, porcentaje inferior al que se aplicará al resto de vías en problemas.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (1)
30494 | RESISTENCIA ANTIESPAÑOLA - 16/10/2014 @ 13:28:02 (GMT+1)
Si los catalanes no dan la batalla y siguen luchando por su liberación del yugo español, será el final del pueblo catalán, seguirá durante siglos invadido por españa, y tendrá que pagar las consecuencias, el catalán será cada vez más postergado, se recuperará el uso mayoritario del español para aculturar de nuevo a la gente que vive en el territorio catalán, tendrán que pagar un precio muy caro en todos los sentidos, será una humillación para la gente de Catalunya, los españoles habrán vencido, sin oposición por parte de la gente que tanto se ha manifestado por la libertad. Si Catalunya cede ante españa, no podrá luego quejarse de las políticas que tenga que sufrir por parte de los gobernantes de madrid. El pueblo catalán y sus dirigentes deben dar la batalla y no rendirse, si no, todo se habrá acabado, sin haber siquiera comenzado. Creo que hoy por hoy, ERC y la CUP serían las únicas fuerzas políticas que pueden liderar con criterio y eficiencia el proceso constituyente catalán, son los únicos que con dos pares hablan de proclamar la INDEPENDENCIA, pase lo que pase. Ya sólo creo en ellos, y espero que no se rajen nunca y que más pronto que tarde veamos la proclamación de la INDEPENDENCIA. Si finalmente, se va a unas elecciones, que sean plebiscitarias y , cuando ganara ERC, que proclamen la INDEPENDENCIA desde el minuto uno. Ya está bien de que jueguen con los catalanes políticos que no se atreven a proclamar la libertad y la DUI. ADELANTE, ERC, CUP, TODOS LOS QUE ESTÉIS POR LA LIBERTAD, CONTÁIS CON EL APOYO DE MUCHOS, NO NOS DEFRAUDÉIS, POR FAVOR, LUCHAD , LUCHAD HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS, TODO POR LA LIBERTAD DE CATALUNYA !!!
|
|