El mercado de los vehículos industriales rompe las subidas con caída en septiembre
lunes 13 de octubre de 2014, 11:22h
El mercado de los vehículos industriales ha roto en septiembre la tendencia de crecimiento de los últimos meses con un registro negativo del 4 %, con 997 unidades matriculadas.
Según los datos de las asociaciones
nacionales de fabricantes (Anfac), de concesionarios (Faconauto) y de
vendedores (Ganvam), este mercado se mantiene a la espera del Plan Pima
Transporte y en volúmenes bajos, aunque desde enero al mes de septiembre
el crecimiento es del 23,2 %, pero con 9.743 unidades matriculadas.
Los volúmenes del mercado de industriales tienen consecuencias
directas en el parque de vehículos de esta segmentación, acelerando su
envejecimiento muy rápidamente, explican las patronales en un
comunicado.
La falta de financiación, el descenso de la actividad
industrial y del transporte, han dificultado su progresión y sólo un
cambio de normativa aceleró durante unos meses el mercado que ahora
vuelve a mostrar que siguen siendo necesarias medidas para renovar la
flota de camiones.
Los vehículos industriales constituyen un
indicador fundamental de actividad económica del país, recuerdan las
organizaciones del sector.
Recuerdan en la nota que el Plan PIMA
Transporte aportará facilidades para el achatarramiento de los vehículos
industriales antiguos y facilitará la entrada a vehículos nuevos
mejorando la seguridad vial y el medioambiente.
En el mes de
deptiembre los vehículos industriales ligeros crecieron un 66,7 %, con
40 matriculaciones, y en la suma de los nueve primeros meses del año han
registrado un crecimiento del 12,7 % y 400 unidades.
Los
industriales medios crecieron en septiembre un 1 %, con 101 unidades,
para en el total del año contabilizar un ascenso del 7,9 % y 1.387
matriculaciones.
En el segmento de los pesados, el descenso en
septiembre es del 6,1 %, con 856 unidades. En el conjunto del año
registra un 26,9 % de crecimiento, con 7.956 unidades matriculadas.
Los pesados rígidos crecieron en el noveno mes del año un 19,4 %, con
80 unidades registradas, para llegar al acumulado anual a un
crecimiento del 22,4 % y 1.060 unidades matriculadas.
Los
tractocamiones cayeron en el mes de septiembre un 8,2 %, con 776
matriculaciones, para en el conjunto del año totalizar un incremento del
27,6 %, con un volumen total de 6.896 unidades.
Las
matriculaciones de autobuses, autocares y microbuses en septiembre
mostraron un positivo 24,6 %, con un registro de 329 unidades, llegando
al acumulado con una cifra total de 1.496 unidades y un alza del 11,5 %.