Venderá 1,7 millones de unidades este año, por primera
vez en su historia
Audi quiere recortar sus gastos para alcanzar el liderazgo premium
Audi,
perteneciente al grupo Volkswagen, quiere recortar sus costes anuales en
2.000 millones de euros, apostando sobre todo por las nuevas tecnologías
para conseguirlo, según publica Automotive News. La intención es salvaguardar el
margen, limitando dispendios en apartados como desarrollo, compras o
fabricación.
jueves 09 de octubre de 2014, 18:10h
Su CEO, Rupert
Stadler, ya advirtió en julio, en una carta a los empleados, que de alguna
manera se tendrían que preparar para incrementar los costes de desarrollar
vehículos eléctricos, de coches autónomos o de nuevas plantas.
Audi es la
marca del grupo que más contribuye a las ganancias de Volkswagen y ha introducido a remozado 17
modelos nuevos en 2014. Además, ha resucitado el desarrollo de una versión
eléctrica de su deportivo R8 en su intención de sobrepasar al líder del
mercado premium, BMW.
Para ello
tiene un presupuesto de 22.000 millones para los próximos cinco años, el
70% de los cuales se gastarán en nuevos modelos y en tecnología. La mayor parte
del resto se destinará a reforzar su capacidad productiva, incluyendo nuevas
plantas en Brasil y Méjico.
BMW se
mantuvo en lo más alto de la clasificación premium por noveno año
consecutivo en 2013,
con unas ventas de 1,6 millones de matriculaciones, mientras que Auid se quedó
en 1,5 y Mercedes, la tercera en discordia, obtuvo 1,4 millones. Tanto Audi
como Mercedes quieren sobrepasar a su rival antes de finalizar la presente
década. Las tres esperan un aumento de la demanda global gracias al
empuje de China y Norte América.
Audi tiene previsto colocar 1,7
millones de coches este año, por primera vez en su historia. El objetivo
para este ejercicio es incrementar y mantener el beneficio operativo, que
estaría situado en una horquilla de entre el 8% y el 10% de las ventas.
De esta
manera, Audi es una pieza clave para Volkswagen en su particular carrera
para alcanzar a Toyota en el liderazgo mundial, previsto para 2018.
|
|