"Estamos trabajando para saber cuál ha sido la fuente de contacto para saber si se cumplieron todos los protocolos establecidos", ha dicho la ministra
Ana Mato. No obstante, la ministra ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad: "Contamos con profesionales magníficamente formados para tratar este tipo de situaciones".
En la rueda de prensa, se confirmó que la profesional infectada entró en dos ocasiones en la habitación de
Manuel García Viejo con el equipo de protección individual y no se tiene constancia de "exposición de riesgo". Desde el día siguiente al fallecimiento del misionero el 26 de septiembre, la auxiliar de enfermería tomó unos días de vacaciones. Presentó una sintomatología vaga desde el 30 de septiembre -su cuadro de fiebre no llegaba a los 38,6 grados de temperatura, margen que indica las sospechas de presencia del virus del ébola-, por lo que no fue hasta ayer cuando se decidió su ingreso hospitalario. Durante los primeros días la carga vírica no es detectable en las analíticas, según han explicado los expertos que acompañaron a la ministra en la rueda de prensa.
De momento, sólo se está llevando a cabo la vigilancia epidemiológica en torno al marido de esta profesional así como sobre los profesionales que la atendieron en el hospital de Alcorcón, si bien ha hecho vida normal desde el primer día que comenzó sus vacaciones y podría haber estado en contacto con otras personas.
La paciente, una mujer de 44 años con amplia experiencia hospitalaria, casada y sin hijos, está estable y será evaluada por los profesionales del Carlos III cuando sea trasladada. La profesional afectada se presentó en las Urgencias del hospital de Alcorcón al sentir que podía tener fiebre, momento en el que fue aislada y sometida a las correspondientes pruebas, tal y como establecen los protocolos de seguridad.
Mato ha comparecido acompañada de la directora general de Salud Pública,
Mercedes Vinuesa; el director general de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid,
Antonio Alemany, y los doctores
Rafael Pérez Santamarina, director general de La Paz;
Francisco Arnalich, jefe del Servicio de Medicina Interna de La Paz;
Yolanda Fuentes, subdirectora general del Carlos III, y
José Ramón Arribas, responsable de enfermedades infecciosas de La Paz.
García Viejo de 69 años fue la segunda víctima mortal española. El 12 de agosto murió otro religioso,
Miguel Pajares, de 75 años, que trabajó como médico en un hospital de Liberia.
Otros casos:
-
Miguel Pajares-
Manuel García Viejo
Lea también:
-
Bruselas reclama información a España sobre el caso de la enfermera contagiada por ébola
-
Primer caso de contagio por ébola en Europa: la enfermera que atendió a García Viejo está infectada-
¿Qué es el ébola? Los brotes de fiebre hemorrágica vírica tienen una tasa de letalidad de hasta el 90%