El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha
insistido este domingo en que se celebrará la consulta del 9 de
noviembre y ha dicho que espera que, tras haber votado, el Gobierno
central "entienda de una vez" que el debate debe resolverse por la vía
del diálogo.
Después de que se levantara la acampada de la asamblea pro-consulta y pese al poco éxito obtenido en la encuesta sobre la secesión realizada 'puerta por puerta' en 60 ciudades y municipios catalanes, el president de la Generalitat no ceja en su empeño de celebrar una votación el próximo 9 de noviembre. "Esperamos que una vez hayamos votado el 9 de noviembre el
Gobierno español entienda de una vez cuál es el clamor que hay en
Cataluña", ha añadido en declaraciones a los periodistas en el XXV
Concurs de Castells de Tarragona. "Lo haremos a nuestra manera, con consenso político, de una manera positiva y de una manera constructiva", ha asegurado Mas.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, volvió a ofrecer "diálogo" a Mas para "avanzar a un nuevo punto de encuentro", pero parece que para el president ese diálogo deberá esperar hasta después del 9N.
Lea también:
- La consulta se 'desinfla' pese a haber contado con el reclamo de famosos como Karmele Marchante
- La crónica que tanto me gustaría escribir, tal vez algún día de estos..., por Fernando Jáuregui
- Karmele, 'buzonera' del independentismo| Vea la galería de imágenes
- Rajoy tiende puentes a Mas para solucionar el escollo de la consulta
- 800 alcaldes catalanes apoyan la consulta del 9N: "Ahora o nunca"
-Mas vuelve a tensar la cuerda: "buscamos soluciones para seguir el camino trazado"
-Rumores de un pacto Rajoy-Mas para 'salvar la cara' al president catalán
- La aventura soberanista de Mas dispara la intención de voto para ERC
- El Parlament pedirá la recusación de 2 miembros del Constitucional